noviembre 10, 2009

40 AÑOS DE PLAZA SESAMO


Pon tu mente en blanco, y piensa en un pajaro enorme y cabezón, de casi 2 metros de largo, ahora, di lo primero que te venga a la cabeza… exacto!! MONTOYA! ó para las nuevas generaciones.. ABELARDO!.

Hoy hace 40 años se hizo su aparición la primera emisión de Plaza Sesamo, uno de los pocos programas infantiles que sigue sobreviviendo e intentando educar a la Juventud mundial…. Cuantos de nosotros no vivimos nuestra infancia viendo a Montoya, a Beto y Enrique, el Conde Contar, Archibaldo.. puts.. infinidad de recuerdos con estos Muppets (o Teleñecos como les llaman en España)…

Sesame Street su nombre original o Plaza Sésamo como la conocemos en México y toda Latinoamerica, es una serie de televisión educativa estadounidense (originalmente) dirigida a los niños en edad preescolar y pionera en el estándar educativo de la televisión contemporánea, combinando la educación y el entretenimiento.

Su primera emisión en Estados Unidos fue el 10 de noviembre de 1969 por la cadena pública NET (actual PBS), llegando a un total 4.135 episodios en su temporada 37, convirtiéndolo en el programa para niños más duradero de toda la historia de la televisión y con una cantidad inmensa de versiones para todo el Mundo: México, Brasil, Alemania, Suecia, Israel, Kuwait, Francia, etc, etc….

Cada uno de los títeres fue creado para representar una etapa o elemento específico de la niñez temprana, y los guiones escritos para que los personajes reflejen el desarrollo de un niño de determinada edad. Esto ayuda al programa a cubrir no solamente los objetivos de aprendizaje de diferentes niveles madurativos, sino también las preocupaciones, miedos e intereses de niños y niñas de diferentes edades.

Curiosidades:

Ocasionalmente, las versiones internacionales de los programas han emitido partes que no son consideradas aceptables en todos los países. En 2002, se anunció que se introduciría un personaje seropositivo (osea con SIDA) en Takalani Sesame, la versión sudafricana: KAMI . Esto fue considerado crucial para una zona donde el SIDA es una epidemia,

En Nueva Zelanda, se produce un segmento local titulado Korero Māori (¡Vamos a hablar Māori!).

En México el programa inició en 1972, adaptando la calle de la versión estadounidense a una vecindad que se acoplaba mejor al contexto mexicano, y que fue llamada Plaza Sésamo.

En octubre de 1995 fue tal el impacto de este programa que se inauguró en la Ciudad de Monterrey el parque temático Parque Plaza Sesamo. Parque Plaza Sesamo

Los personajes principales de esta versión son, como muppets:
Abelardo (que en las primeras temporada se llamó Serapio Montoya, o simplemente Montoya, la versión mexicana de Big Bird o en España: Gallina Caponata), Pancho Contreras, Lola (muy reciente), Archibaldo (grover), Beto y Enrique (Bert & Enrie o Blas y Epi), La rana René (Kermit o la rana Gustavo), El Conde Contar (Conde Draco), Elmo, Lucas el monstruo comegalletas (Triqui).

Bueno, esto es un breve resumen de lo que es Plaza Sesamo, FELICIDADES!!!

2 comentarios:

(((Xildad))) dijo...

El episodio que no se me olvida es de Archibaldo de mesero intentando convencer a un cliente de que se coma una o varias hamburguesas chicas en lugar de la grande que pide... como no lo logra le lleva la hamburguesota que destruye el restaurant jeje...

Masternova dijo...

a mi me cagaba sesame street desde que tenia 5 años, porque en las clases de inglés siempre veíamos los programas gringos y los libros de texto eran de plaza sesamo! O.o

pero pues de todas formas, felicidades a bigbird y sus amigos