Que Pachuca mis estimadas princesas? Ya estamos en el tercer capitulo de esta temporada... entren al post enfermos...
Mostrando entradas con la etiqueta MARVEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARVEL. Mostrar todas las entradas
agosto 19, 2016
EL SR. CHUCK PRESENTA: V.H. SEASON 11 EPISODE 03 JOYAS INFINITAS - MONSTER EDITION
Autor:
El Sr. Chuck
3 comentarios:
Que Pachuca mis estimadas princesas? Ya estamos en el tercer capitulo de esta temporada... entren al post enfermos...
julio 15, 2015
Drax # 1 - de Luchas WWE
Autor:
Boss
3 comentarios:
Hay una noticia que ha hecho muy poco ruido aquí en México y
que por nuestras aficiones y gustos culturales es raro que haya pasado tan
desapercibida; esta noticia es que Phillip Jack Brooks, es uno de los “nuevos”
talentos que Marvel Comics ha designado para ser el co-guionista DRAX de uno de
los nuevos títulos de su nueva etapa: “All-New All-Different Marvel”.
Que quien carajos es Phill Brooks? Bueno, tal vez si te
menciono el nombre de “CM Punk”, te suene más familiar! Este Luchador es famoso
por su tiempo en la WWE, en donde gano muchísimos títulos en sus mas de 15 años
de carrera.
CM Punk ha sido siete veces Campeón Mundial: Campeón Mundial
de ROH, Campeón Mundial de la ECW, 3 veces Campeón Mundial Peso Pesado y 2
veces Campeón de la WWE, Además, también fue Campeón Intercontinental y Campeón
Mundial en Parejas, lo que le convierte en Campeón de Triple Corona, además
ganó dos Money in the Bank seguidos en WrestleMania XXIV y WrestleMania 25.
Aunque este no es su primer contacto con el mundo de los
comics, si es una carrera muy corta, en lo que tenemos:
- 2012 escribió la introducción del Hardcover Edition de Avengers vs. X-Men
- 2015 escribió una historia corta en Thor Annual #1
- 2015 escribió "The Most Cursed", que aparecio en Strange Sports Stories #3 del sello Vertigo
Ahora CM Punk tiene la oportunidad de escribir el titulo en
solitario de Drax, un personaje que se volvió recientemente famoso por su personificación a cargo de Batista
(otro luchador) en la película de Guardianes de la Galaxia.
Este título, desde la portada indica que estará relacionada
con las peleadores así que habrá que ver como le va en este nuevo giro en su carrera.y con el IFC "Intergalactic Fight Club"
En el titulo tambien participan Cullen Bunn (Deadpool, Lobo de DCNew52) como co-escritor y Ed McGuinness (Deadpool, Red Hulk, Batman/Superman) en los lapices.
Por mi parte no le veo a esta serie vida a esta serie mas
alla del #12 pero aun así es una noticia interesante (y un llamado para que La
Mole lo traiga en futuras ediciones, “harto fan para sus firmas”)
Tu que opinas??
julio 04, 2015
Spider Man: Amor apache con los fans.
Autor:
MaRVeLiuS
11 comentarios:
Spider Man es para muchos el personaje insignia de Marvel, difícil negarlo cuando muchos, incluido yo, llegamos al terreno de los comics primeramente siguiendo sus aventuras. Justamente es este personaje quien nuevamente crea polémica con el rol que tendrá una vez inicie la etapa de All New All Diferent Marvel donde Peter Parker aparecerá con un perfil mas ejecutivo tipo Tony Stark.
Hoy toca turno de hablar para todos aquellos cambios que se le han hecho al personaje sobretodo en los últimos años que lograron enfurecer a los fans pero que ni tantito afectaron a las ventas del cómic,
Prepárense, porque este post no sera corto:
La Muerte de Gwen Stacy.
Quizá el primero de los cambios mas fuertes en la saga del arácnido. La muerte de la novia en una etapa donde el pan de cada día era que sin importar lo que ocurriese el héroe siempre rescataría a la chica en apuros.
Se comenta que los fans se quejaron tanto por el hecho que los siguientes 3 meses de Amazing Spider Man bajaron en ventas, sin embargo el coraje no duro, pues pasado el mencionado tiempo las cosas volverían a la normalidad.
Los Clones.
En un intento por refrescar a un Spider Man que ya se encontraba casado y con una vida personal mas estable, Marvel considero que estaría bien reemplazarlo con un clon mejor peinado.
El resultado: casi 2 años de revoltijos, conspiraciones y tramas sin sentido que enfureció a los fans antaños de aquella época que acusan a la carencia creativa que rodeo a marvel todos los noventas de casi echar a perder a uno de sus mejores personajes.
En el otro lado de la moneda, para los que íbamos conociendo el mundo durante esta década, la saga del clon se volvió casi una obsesión, pues al menos en México no se publico en su totalidad y durante varios años se le pidió a editorial VID que la publicara, cosa que nunca ocurrió, pero que si dejo un legado, pues el nombre de Ben Reilly no ha sido olvidado hasta la fecha.
En el otro lado de la moneda, para los que íbamos conociendo el mundo durante esta década, la saga del clon se volvió casi una obsesión, pues al menos en México no se publico en su totalidad y durante varios años se le pidió a editorial VID que la publicara, cosa que nunca ocurrió, pero que si dejo un legado, pues el nombre de Ben Reilly no ha sido olvidado hasta la fecha.
El reinicio de la cuenta.
Noviembre de 1998 y los principales títulos del arácnido presentaban "The Final Chapter" tras esta historia que considero (muy en mi opinión) de lo peor que se ha escrito de Spider Man tuvimos la cancelación de todos las series de Spider man. Después de un mes de descanso llegarían Amazing Spider Man #1 y Peter Parker Spider Man #1 tras reiniciar numeración en las ediciones #441 y #98 respectivamente.
La cosa se pone peor, pues para dirigir este reinicio trajeron a la leyenda John Byrne. A Byrne se le dio libertad total, escribía Amazing Spider Man y también tenia voz de peso para lo que se presentaba en Peter Parker: Spider Man. Tanto fue el poder que se le dio que incluso cambio el origen de Spider Man y lo presento en la también estrenada "Chapter One" que hasta me dio la impresión se esforzaba por dibujar mal.
Este nuevo origen tenia la particularidad de afirmar que en el mismo accidente donde Peter obtuvo sus poderes fue aquel que daría origen al Doctor Octopus. La idea no es mala pero los fans mas conservadores pusieron el grito muy en alto.
Este nuevo origen tenia la particularidad de afirmar que en el mismo accidente donde Peter obtuvo sus poderes fue aquel que daría origen al Doctor Octopus. La idea no es mala pero los fans mas conservadores pusieron el grito muy en alto.
Finalmente Byrne cedería el titulo en el #18 a Howard Mackie dejandole bastante material para futuras historias, pues si algo tuvo Byrne en su etapa fue que para mantener vivo el interés del lector armo varias subtramas, mismas que ya no alcanzo a terminar.
Lamentablemente Mackie no estuvo a la altura y esto derivo en uno de los periodos mas aburridos del arácnido, pues aunque ya teníamos nuevamente mas de 2 títulos de Spider Man, entre todos no se logro hacer uno.
Este periodo también lo tuvimos en Mexico, donde Editorial VID publico lo que mas pudo aun cuando pudo saltarse demasiado. Si quieren echarle un vistazo revisen del #125 al #154, casi 15 meses donde si hay 3 historias que medio valgan la pena ya es mucho decir.
Lamentablemente Mackie no estuvo a la altura y esto derivo en uno de los periodos mas aburridos del arácnido, pues aunque ya teníamos nuevamente mas de 2 títulos de Spider Man, entre todos no se logro hacer uno.
(Spider Man Vs Calamardo)
Disparadores Orgánicos.
Paul Jenkins no es para nada un mal escritor, pero su etapa para el titulo arácnido no creo que sea algo digno para presentar. En su arco que comprende Spectacular Spider Man Vol. 2 del #15 al #20 demostró de lo que les hablo y tras un cambio totalmente a araña, Peter regresaría con lanzadores de telaraña orgánicos tal y como lo hacia el Spider Man de la (deprimente) trilogía cinematográfica de Sam Raimi.
Es extraño ver que como se dieron las cosas: Para el #16 parecía que la amenaza ya estaba resuelta pues inclusive en portada se da a entender.

Pero resulta que no, y en el #17 daría inicio la mutación de Parker:
El resto de la historia ya lo conocen, aquí queda para el anecdotario que este cambio fue pionero en el manejo que hoy Marvel le da a sus personajes, me refiero a irlos adaptando conforme las películas lo vayan haciendo, de modo que el fan que llegue al cómic una vez vio las películas no se sienta abrumado por las diferencias entre uno y otro, Este aspecto tampoco cosa se dio de un día para otro, pues esta serie se publico alrededor de la salida de la segunda película del arácnido
Strackzinsky y Deodato hacen de las suyas.
Para hacer un análisis de la etapa de J.M. Strackzinsky se requiere un post completo por eso advierto que iré directo al grano:
La etapa donde J. Romita Jr. fue su dibujante estelar si bien dejo dudas en algunos fans, regreso a Spider Man a los primeros lugares en ventas tras el periodo "post John Byrne" del que hable párrafos arriba, de pasar a ser un desconocido hubo quien a Strackzinsky hasta lo vio como una especie de rey Midas, seguramente por esto podríamos acusar un exceso de confianza que lo llevo tras la llegada de Mike Deodato a hacer de las suyas pensado obvio, en que todo lo que presentara seria considerado un super hit.
El acoston de Gwen Stacy con Norman Osborn es una de las cosas que hasta la fecha nadie le perdona pues ademas de destruir la imagen de uno de los personajes mas emblemáticos de la historia del universo aracnido, se sirvió de crear una nueva pareja de duendes que pasaron con mucha mas pena que gloria.
Pero aquí apenas vamos agarrando velocidad: Para aquel entonces Spider Man ya era miembro de los New Avengers y como se acercaba la CIVIL WAR había que acercar a como diera lugar al pobre y huérfano Parker con alguien que pudiera cubrir el lugar de su padre, que mejor que Tony Stark y mejor aun, en la Torre de los vengadores:
¿Como hacerlo? FÁCIL!!! que te valga un carajo el canon del personaje (otra vez) y sácate de la manga un villano (otra vez)
Para concluir, que mejor que un mega Crossover donde no explico nada: ni como es que regresa mi villano ni como curamos fracturas de un día a otro:
En mi opinión, Strackzinsky paso del gozo al pozo en su etapa con Mike Deodato, pues es a partir de aquí que los mismos fans que lo endiosaron comenzaron a pedir su cabeza, eso si, a pesar de las quejas y del bajón argumental ni por poco las ventas del cómic se vieron amenazadas.
Para hacer un análisis de la etapa de J.M. Strackzinsky se requiere un post completo por eso advierto que iré directo al grano:
La etapa donde J. Romita Jr. fue su dibujante estelar si bien dejo dudas en algunos fans, regreso a Spider Man a los primeros lugares en ventas tras el periodo "post John Byrne" del que hable párrafos arriba, de pasar a ser un desconocido hubo quien a Strackzinsky hasta lo vio como una especie de rey Midas, seguramente por esto podríamos acusar un exceso de confianza que lo llevo tras la llegada de Mike Deodato a hacer de las suyas pensado obvio, en que todo lo que presentara seria considerado un super hit.
El acoston de Gwen Stacy con Norman Osborn es una de las cosas que hasta la fecha nadie le perdona pues ademas de destruir la imagen de uno de los personajes mas emblemáticos de la historia del universo aracnido, se sirvió de crear una nueva pareja de duendes que pasaron con mucha mas pena que gloria.
(Esto no te lo cree ni tu abuelita)
Para concluir, que mejor que un mega Crossover donde no explico nada: ni como es que regresa mi villano ni como curamos fracturas de un día a otro:
Revelar la identidad
No todos los personajes son iguales y por ende no los puedes tratar de la misma forma. Spider Man no es Daredevil o Iron Man, personajes que se han logrado adaptar a una identidad publica meramente por el perfil que manejan.
Mas que un alivio (como Stan Lee nos lo quiso hacer ver), la idea de revelar la identidad de Spider Man representaba un verdadero reto para los escritores, pues obligaría a redefinir al personaje y Back in Black lo logro: Tuvimos un Spider Man mas al estilo Punisher.
Que Spider Man revelara su identidad me provoco morbo, no tanto por que seria del personaje a partir de ese momento, sino por que en algún momento algún directivo se daría cuenta de que ese no es el "amigable vecino Spider Man" con el que jóvenes y niños se han identificado desde siempre y habría que corregir lo hecho para regresarlo. El nuevo y quizá verdadero reto estaría en no hacerlo de una forma absurda... cosa que no paso.
El Mephistazo
Habiendo un mundo de escritores capaces y una capacidad sin fin para generar ideas la elegida para devolverle su identidad secreta a Spider Man fue la magia.
En una de las historias mas polémicas que todo Marvel siempre nos quiso vender como iconica, llegaría ONE MORE DAY en 2007, siendo unos de los mas grandes golpes al canon del arácnido, pues aquí pondríamos la duda sobre lo que si ocurrió y lo que no en mas de 20 de años de historias, pues ahora resultaría que Peter jamas estuvo casado con Mary Jane.
Si en el pasado hubo quejas, esta vez se reporto que incluso hubo amenazas para los creativos, pues como dije, resulto un gran golpe para todos los fans....
¿o No? Brand New Day, la continuación de esta historia fue el titulo mas vendido de marvel en meses posteriores, en algunos casos, se dice, llego a romper récords.
Si en el pasado hubo quejas, esta vez se reporto que incluso hubo amenazas para los creativos, pues como dije, resulto un gran golpe para todos los fans....
¿o No? Brand New Day, la continuación de esta historia fue el titulo mas vendido de marvel en meses posteriores, en algunos casos, se dice, llego a romper récords.
Cambio de cuerpos y la muerte de Peter Parker
Pasarían algunos años y escritores para que la polémica nuevamente diera tanto de que hablar. Ya con un Dan Slott consagrado en el titulo, habiendo sacado buenas historias y cerca del #700, muchos temieron que el efecto "Strackzinsky" (Del gozo al pozo) se repitiera cuando nos enteramos que lo que seguía en la historia era la muerte de Peter Parker a manos del Doctor Octopus.
Para muchos la cosa no iba en serio, pero este #700 para bien o para mal cumplió con lo dicho en el preview.
Aquí en México hubo opiniones de todo, acusaron a Dan Slott de usar el cómic para atacar sus complejos, otros anunciaron que en La Mole 2013 irían a decirle al señor hasta de lo que se iba a morir. Nada de esto paso y no hubo mentadas, lo mas cerca que estuvimos de eso fue cuando Dan Slott al termino de su conferencia en el mencionado evento dijo "Peter Parker is dead, He´s never coming Back" y lo mas que recibió fueron gritos de "NO" y uno que otro chiflido.
SUPERIOR SPIDER MAN.
Si la muerte de Parker hizo ruido, que fuera su nemesis quien se quedara en su lugar, protagonizando un nuevo volumen tampoco se quedo atrás.
Aquí mas que molestar en los fans, hubo incertidumbre, pues Marvel Now! se mostraba muy en serio y el rol que pudiera llevar el personaje seria muy vigilado, ya que aun con el cambio, el universo marvel seguía moviéndose.
SSM termino llevando a Spider Man a la clasificación de Anti Heroe y a pesar de que desde el principio nos quedo claro que Parker volvería a su puesto, la historia se hizo de muchos fans a favor que se volvieron a quejar cuando se anuncio su cancelación.
Estos fueron solo unos ejemplos, pero podemos sumar otra lista aun mas extensa si consideramos lo que se ha hecho con Spider Man fuera de los comics.
(Mi queja va mas al feo dibujo de Ramos que a la historia en si)
Aquí en México hubo opiniones de todo, acusaron a Dan Slott de usar el cómic para atacar sus complejos, otros anunciaron que en La Mole 2013 irían a decirle al señor hasta de lo que se iba a morir. Nada de esto paso y no hubo mentadas, lo mas cerca que estuvimos de eso fue cuando Dan Slott al termino de su conferencia en el mencionado evento dijo "Peter Parker is dead, He´s never coming Back" y lo mas que recibió fueron gritos de "NO" y uno que otro chiflido.
Si la muerte de Parker hizo ruido, que fuera su nemesis quien se quedara en su lugar, protagonizando un nuevo volumen tampoco se quedo atrás.
Aquí mas que molestar en los fans, hubo incertidumbre, pues Marvel Now! se mostraba muy en serio y el rol que pudiera llevar el personaje seria muy vigilado, ya que aun con el cambio, el universo marvel seguía moviéndose.
Estos fueron solo unos ejemplos, pero podemos sumar otra lista aun mas extensa si consideramos lo que se ha hecho con Spider Man fuera de los comics.
Como habrán visto Spider Man es de los personajes que mas ha cambiado su Status Quo en el presente siglo. Cada cambio ha sido acompañado por quejas de los fans. Podemos apreciar tambien que estos cambios han sido cada vez mas permanentes, a lo mejor por ahí vienen las molestias ya que en cada uno, la amenaza de afectar ya de forma permanente la esencia del personaje pudiera acabar con el que es el personaje mas popular de Marvel.
Pero observemos que aun a pesar de esto, Amazing Spider Man no deja de ser uno de los 10 títulos mas vendidos de Marvel. Aquí es donde me refiero cuando hablo de Amor Apache, porque mas que intentar sabotear las ventas como reclamo tras lo hecho, los fans terminaron por favorecer estas decisiones con su compra, sea por la razón que sea me parece que hemos caído en un ciclo donde a Spider Man se le darán uno y mil tratos solo para volver a encender la llama del dinero, maxime por que tras Secret Wars vendrán otros 5 títulos protagonizados por personajes arácnidos (Spider Man, Web Warrios, Spider Gwen, Silk y Spider Man 2099) sin contar los equipos de vengadores donde estará alguno de los recién mencionados.
¿O ustedes que opinan?
(¡¡¡Alguien detenga esto por favor!!!)
¿O ustedes que opinan?
julio 02, 2015
All New All Diferent Marvel - Mi opinión.
Autor:
MaRVeLiuS
8 comentarios:
Marvel anuncio que Secret Wars seria el fin del universo Marvel tal y como lo conocemos, pero creo que nunca pensamos que lo dijeran tal literal, pues a pesar de que a primera vista podemos apreciar que se mantendrán algunos Status actuales para ciertos personajes, la verdad es que lo que se esta estrenando no pinta muy bien en términos "comerciales" ya que de las 45 series tenemos que mas del 60% están protagonizadas por personajes secundarios donde los mejor librados están tomando roles de otros mas consagrados en la compañía y que entrarían en el canon del personaje en turno, pero que cuentan con 2 detalles en contra: No están aun consolidados y por otra parte, Marvel "nos ha acostumbrado a que no debemos acostumbrarnos" a estos cambios. Ojo!! recuerden que hable de los personajes mejor parados.
Para este Reboot es imposible no hacer comparaciones. La mas cercana es la de Marvel Now que vio la luz en 2012, donde debutaron 28 series que se juntaron a otras que ya existían para rebasar las 40. Pongamos atención a las primeras 28 donde a mi parecer tuvimos títulos protagonizados por mejores personajes pero que fueron castigados por las ventas.
La peor parte es que al final del día aun cuando podríamos tener buenas historias, el cómic netamente comercial como el que ofrece Marvel se ve afectado por las reglas de "lo comercial" donde solo los personajes que tienen cabida en el forjado de los eventos son aquellos a los que los lectores favorecen con su compra mientras que aquellos que se encuentran alejados si no superan los 20 mil ejemplares vendidos por mes (cantidad muy buena para un titulo de cualquier editorial independiente) simplemente son borrados.
Observemos el caso de New 52, donde me es fácil decir que personajes como Kyle Rayner en Green Lantern New Guardians, Superboy, Animal Man o Swamp Thing son mas iconicos que muchos de los que estrenaran series en Marvel y no rebasaron del #40. Aun teniendo en casos como las ultimas 2 mencionadas donde la critica experta no paraba de elogios.
Observar a la First Wave de New 52 creaba mucho morbo, pues DC aunque no lo dijo si dio muestras de querer tocar el cielo con esas 52 series llegando quizá a los 50 números con ellas, sin embargo la verdad es que tras 8 números, 6 de ellas se vieron reemplazadas por nuevas series donde nuevamente, la idea era tocar el cielo. La realidad es que hasta Convergence, tuvimos 7 olas de cancelaciones y títulos nuevos donde menos de 20 series de las 52 originales sobrevivieron y que ademas de las segunda a las séptima fueron menos de 10. Hablamos de que los números finales no fueron muy alentadores en un Reboot que me parece fue mas arriesgado y mejor organizado que este que pretende Marvel.
Es imposible no darse cuenta que esta nueva etapa de Marvel tras Secret Wars esta mucho muy dirigida por lo realizado en el MCU, de ahí que se de series a personajes de los que nunca habríamos imaginado tendrían oportunidad en solitario, echemos un vistazo rápido:
1. Scarlet Witch
2. Karnak
3. Drax
4. Agents Of S.H.I.E.L.D
5. Vision
Apenas una novena parte de la que no cabe duda lo anterior dicho. Por ahí quedan flotando tantas otras que podríamos medir con la misma vara.
La pregunta aquí es si en verdad el MCU esta atrayendo nuevos lectores, viceversa es un hecho, pero en este sentido de la ecuación aun si se da el caso, el numero es demasiado pequeño en comparación a lo que se reporta en las taquillas.
(las que se fueron tras 3 años)
Observar a la First Wave de New 52 creaba mucho morbo, pues DC aunque no lo dijo si dio muestras de querer tocar el cielo con esas 52 series llegando quizá a los 50 números con ellas, sin embargo la verdad es que tras 8 números, 6 de ellas se vieron reemplazadas por nuevas series donde nuevamente, la idea era tocar el cielo. La realidad es que hasta Convergence, tuvimos 7 olas de cancelaciones y títulos nuevos donde menos de 20 series de las 52 originales sobrevivieron y que ademas de las segunda a las séptima fueron menos de 10. Hablamos de que los números finales no fueron muy alentadores en un Reboot que me parece fue mas arriesgado y mejor organizado que este que pretende Marvel.
1. Scarlet Witch
2. Karnak
3. Drax
4. Agents Of S.H.I.E.L.D
5. Vision
Apenas una novena parte de la que no cabe duda lo anterior dicho. Por ahí quedan flotando tantas otras que podríamos medir con la misma vara.
La pregunta aquí es si en verdad el MCU esta atrayendo nuevos lectores, viceversa es un hecho, pero en este sentido de la ecuación aun si se da el caso, el numero es demasiado pequeño en comparación a lo que se reporta en las taquillas.
Ahora. En mi opinión las únicas series que no se las verán gruesas serán:
1. All New All Diferent Avengers
2. Spider Man
3. Extraordinary X-Men
4. Amazing Spider Man
5. Web Warriors
6. Daredevil
7. Spider Man 2099
8. Old Man Logan
9. Uncanny X-Men
10. All New X-Men
10 Series, apenas el 22.22% donde tenemos personajes o conceptos ya previamente probados y con su buena cantidad de leales.
Sabemos que esta es la forma en que Marvel trabaja, muchos #1, muchos cambios, eventos al por mayor y demás la parte que considero no terminamos de digerir es en la que se traicione a si misma y mande al demonio todo lo que alguna aseguro. Por otra parte, sabemos ademas que Marvel se maneja por etapas y los personajes de alguna forma u otra volverán a ser los de siempre, si bien con algunos cambios, la esencia prevalecera, ejemplos tenemos varios únicamente faltaría ver si estos regresos se juntan para devolver al universo marvel del que nos enamoramos o si viviremos en un desorden.
Todos los días hay que renovarse para que la rutina no nos atrape, todo cambio es para bien y quien sabe, quizá esta nueva técnica pueda funcionar, la diferencia esta en si te renovaras con ideas que sean verdaderos proyectos o ideas que son totales ocurrencias y en este caso parece que se trata mas de lo segundo.
Para terminar, hoy día a Marvel, los fans nacionales ya no lo respetan ni lo toman en serio, no por que sea mala, no por que cometa errores sino por que no se sabe que onda con ellos. Nadie puede tomarse en serio algo que desconoce y Marvel hoy resulta desconocida para propios y extraños.
¿O ustedes que opinan?
enero 26, 2015
6 cosas que quedaron claras (o aun mas) tras Original Sin
Autor:
MaRVeLiuS
4 comentarios:
Saludos la banda!!!!
Bienvenidos sean a una edición mas de esta sección que rememora todos aquellos aspectos que dejan los mega eventos de la casa de las ideas.
Esta ocasión toca turno a Original Sin, el evento 2014 que vio su final de publicaciones en México hace ya casi un mes (si admito que tarde bastante) y que dejo como todo evento, un listado de puntos a considerar que definen el manejo de la editorial y exponen lo que todos sabemos. Arranquemos pues:
1. Siempre FURY:
Desde que el universo fílmico de marvel tomo peso dentro de la continuidad del MU, hemos visto como poco a poco elementos del primero se han "impuesto" en el segundo, con el fin de facilitarle la vida a los que descubren marvel desde el cine y se animan a dar el salto al papel.
Uno de estos cambios ha sido el de Nick Fury, y es que tras la presencia de de Nick Fury Jr. la polémica se ha desatado, mas allá del hecho que para algunos la versión ultimate si lo es (cosa con la que no estoy de acuerdo) el hecho de ver suplantado al Fury de siempre por una versión apresurada ha generado molestia.
Sin embargo Original Sin pone las bases para el futuro, en el que quizá sea necesario un "back to the basics" donde muchos personajes deban regresar. Sin embargo en el caso de fury, uno pensaría que lo mas correcto es dejarlo fuera pero tenerlo siempre ya que como quedo demostrado es un personaje muy explotable a nivel "comodin para explicaciones" quizá el mas eficiente para este uso y Aaron lo hace muy bien, Si checan los números, fury estuvo en los cliffhangers mas impactantes del evento y por si fuera poco logra escabullirse y/o vencer a los mejores de marvel. ¿Fury Jr. podra hacer eso algún día?
2. ¿Que hago con Winter Soldier?
Este personaje es lo que mas se le aplaude a Brubaker, incluso me atrevo a decir que es una de las ideas marvel de la ultima década que mejor cayo y que hoy día sigue agradando a la gente (no por nada hasta salio en la ultima película del cap) Aun con todo esto parece que marvel no termina de descubrir que hacer con el.
No todo es alegría para Bucky, pues si echamos un análisis al desarrollo del personaje veremos que su gran momento se vino abajo una vez que Steve Rogers regreso de la muerte: Después de Reborn, los arcos en la serie regular no fueron lo mejor: 2 Americas, Gulag y el enfrentamiento con Zemo carecieron de intensidad. Cosa aparte fue "el juicio del capitan america" donde volvimos a disfrutar algo de ese toque de espías donde Brubaker sabe trabajar.
Despues vino Fear Itself donde estarán de acuerdo se le dio el peor manejo a Bucky desde su regreso, "matándolo" para devolverle el traje a Rogers y menos de 3 meses después avisar que "andaba de parranda" y donde ya no pudimos ver esa pelea que se cocinaba contra Daken en las paginas de su serie.
Donde las cosas parecían mejorar fueron en el 2012 con el lanzamiento de su serie en solitario con Brubaker como siempre en plan de escritor y Butch Guice en dibujos (incluso portadas de Lee Bermejo) El personaje regreso a lo que sabe hacer, es mas, la critica aplaudia esta serie, pero los fans no y en menos de un año esta corría riesgos por las bajas ventas. El anuncio en la SDCC de ese año de que la segunda película del cap llevaría el nombre de este personaje levanto las ventas unos meses mas y fue así como Brubaker logro cerrar su trama en el #14 (donde se apoyo de personajes como Hawkeye y Wolverine) justo antes de renunciar a Marvel.
Los relevos Jason Latour y Nic Klein poco pudieron hacer pues la serie fue cancelada 5 números después.
En el ultimo año WS fue usado mas como personaje de apoyo en alguna serie o para mera publicidad.
En All-New Marvel Now sigue participando en la serie de los invaders y tras Original Sin donde tuvo una participación importante, obtiene una nueva serie en solitario que parece mas destinada a entretenerlo mientras algo llega en lugar de catapultarlo a las ligas mayores.
3. Mas tramas = Mejor Escritor = Menos gente me entiende.
Una de las quejas que mas he encontrado en los últimos eventos marvel son los de la cantidad de lineas argumentales que incluyen los eventos.
Hablamos de que ya quedaron lejos los eventos en los que había solamente una cuestión en juego: Civil War y aceptar o no el registro, WWH y todos contra hulk, Secret Invasion y a detener Aliens.
Pero esto ha ido cambiando de manera gradual y en lugar de concentrar a la mayoría de los personajes principales en 2 bandos (buenos vs malos) ahora tenemos pequeñas secciones de personajes con diferentes objetivos, es aquí donde varios lectores llegamos a perder la linea del evento: Arrancamos con Fear Itself donde el cap, Iron Man Y Thor trabajaron por su cuenta prácticamente todo el evento. Al final convergieron. Primer Aviso
Vamonos a AVX donde ahora se trato de equipos en los primero números. Algunos buscando a Hope, otros contra el Fenix. Si bien es cierto a medio evento volvimos al "buenos vs malos" pero igual fue el segundo aviso.
Infinity fue donde ya la cosa fue mas en serio, Vengadores en la tierra y en el espacio, estos últimos atendiendo a otros que no eran los villanos principales y así llegamos a Original Sin, donde me parece esta demás decir todo el caos que ocurrió, entre parejas o tríos que encontraban evidencias, los villanos haciendo de las suyas y el cap que buscaba a Fury hace basta leer este evento al menos 2 veces para entender el "¿por que?" de las cosas.
Pero aquí no todo es quejarse, veamos que es lo que ha pasado. Las cosas evolucionan, y la cuestión narrativa no esta exenta, no es lo mismo el manejo de tramas que teníamos en el 70´s por ejemplo que el de los 90´s o el actual. A su vez me parece que el manejo de varias tramas en un mismo evento habla bien de la capacidad creativa del escritor en aspectos que van desde la cantidad de ideas hasta el dominio al plasmarlas. Y es que al final del día, todo logro converger, malo seria que de repente algún personaje quedara desaparecido a medio evento y que necesitaras de un tie-in para explicarlo. (algo asi como Hulk En Fear Itslef)
Quizá estamos en el comienzo de un nuevo modelo de narrativa para los eventos, donde se les exige a los escritores dar su máximo y manejar en menos de 10 números lo que vemos varios han hecho en series regulares y asi como esta evolucionando, nosotros los lectores también debemos hacer lo propio y ser muy cuidadosos y atentos al momento de nuestra lectura.
4. Arquitectos Probados. ¿Quien sigue?
Al fin llego el día: de aquellos escritores de marvel que fueron anunciados como los que llevarían las riendas del universo ya todos (con excepción de Brubaker obviamente) han sido elegidos para escribir al menos uno de estos eventos anuales.
Ahora la pregunta ya no es ¿quien lo hizo mejor? sino ¿que vendrá ahora?
Es imposible dejar pedir que a todos les agraden los eventos, pero quizá si podríamos obtener una amplia mayoría en cuanto a la calificación que le den los fans y hablo de que un %65 te al menos una calificación de 7 para arriba. ¿Exagerado? Tal vez, pero hay que tener presente que mientras no se busquen objetivos altos, los resultados nos lo serán y es aquí donde también muchos fans de marvel han puesto el golpe al comentar que cada vez todo se mueve mas por diversas metas menos la calidad en las historias.
De la baraja actual de escritores en marvel, Me parece que los que mejor podrían trabajar un megaevento de esta magnitud hoy día (sin haberlo hecho antes) son Dan Slott que no se ve probable que abandone a Spidey pero que con su Spider Verse esta gritantdo que tiene la capacidad, bien podría dirigir junto a Christos Gage para no presionarse tanto. Fuera de ahí creo que los recién traídos de DC Charles Soule y Joe Robinson podrían entregar trabajos decentes.
El ultimo que podría mencionar es justamente el que ahorita esta escribiendo AXIS, me refiero a Rick Remender pero de AXIS ya hablaremos en unos meses.
Hoy por hoy lo que nos queda claro, aunque a marvel le duela, es que cada vez se esta acabando mas la baraja de opciones para dar ese gran boom como lo hiciera en el pasado y con el correr de estos trabajos la compañía demuestra no tener ni un solo escritor con esa magia para lograr lo impensable. Pareciera que marvel se esta estacando y que todos los sabemos, menos ellos.
5. Los Diseñadores no paran de hacer buen trabajo.
Algo que todos vemos pero de lo que nadie habla es del diseño de portadas que en cada mega evento se utiliza. Para estos se hace a un lado el diseño que se use generalmente en las series (En este caso la parte inferior roja con todos los créditos) y se reemplaza por uno adecuado a lo que se presenta en el arco principal.
Eventos van y vienen pero siempre, aquellos diseñadores sin nombre han logrado conseguir formas tan excelsas, que a manera de reconocimiento les toco el #5 de nuestro conteo y este compilado de imágenes:
Podremos decir lo que se nos ocurra sobre la decadencia de Marvel y en muchos aspectos. Pero hay que reconocer que el diseño de las portadas sigue siendo muy bueno.
6. Ya no es la misma emoción de antes.
Y hablo por Editorial Televisa que parece uso este evento para cumplir con lo que se publica y para experimentar. Ya es un hecho que lejos quedaron los días en los que un evento se vendía como "lo que cambiara para siempre el universo marvel" y se atascaba con tie-in, donde inclusive a las series que corren mensualmente se les adelantaban sus tie-in con numeración aparte dentro del especial semanal o al menos se buscaba que fueran al corriente con el evento.
No. Ahora ya no es así. Si en infinity la cosa estuvo rara al grado de incluso llegar a no publicar series que se habían anunciado, para este evento el desfase entre las mismas pareció no importar. Solamente Avengers tuvo sus tie-in a la par de la publicación y aun en este 2015, año en donde comienza a sonar mas AXIS y las secret wars, tendremos algo de tie-ins por parte de X-men, Daredevil, New Avengers y Guardians Of The galaxy
Mas allá de que la lectura no se ve afectada por el desorden de las publicaciones considero que hay que poner atención, pues las quejas a la editorial han aumentado en las ultimas fechas no solo por casos como este, aumento de precios, traducciones, contenido innecesario y demás parecen indicar un severo caso de apatía de Gio y su gente para con los fans en un momento en el que parece ya solo se busca exprimir mas ($$$$$) a los clientes actuales que capturar nuevos. Ojo, porque por más que te llames Marvel todo tiene un limite y si no, pregúntenle a Editorial Vid.
Y es así como termina un evento mas de la casa de las ideas. Original Sin manejo un concepto interesante que termino brindando mas cambios que muchos de sus antecesores, incluso dio oportunidad a personajes no tan sobresalientes de hacer apariciones destacadas y entrego el turno en los lapices a un dibujante que parecía nunca ser considerado a pesar de ser garantía.
Por lo pronto esperemos el turno de AXIS.
Hasta la próxima.
Eventos van y vienen pero siempre, aquellos diseñadores sin nombre han logrado conseguir formas tan excelsas, que a manera de reconocimiento les toco el #5 de nuestro conteo y este compilado de imágenes:
Civil War y el característico corte de portada horizontal.
WWH y el verde superior.
Secret invasion no se alejo de lo hecho un año antes. Encabezado con detalles mas discretos.
Siege y ahora el corte va vertical.
Fear Itself y un panel central que divide 2 imágenes. Para los tie In el panel se fue a la cabecera y solo aplico una imagen.
AVX Everywhere
Original Sin y el encabezado cuerveado primordialmente para el lado derecho. En los tie in no se pronuncio tanto.
6. Ya no es la misma emoción de antes.
Y hablo por Editorial Televisa que parece uso este evento para cumplir con lo que se publica y para experimentar. Ya es un hecho que lejos quedaron los días en los que un evento se vendía como "lo que cambiara para siempre el universo marvel" y se atascaba con tie-in, donde inclusive a las series que corren mensualmente se les adelantaban sus tie-in con numeración aparte dentro del especial semanal o al menos se buscaba que fueran al corriente con el evento.
No. Ahora ya no es así. Si en infinity la cosa estuvo rara al grado de incluso llegar a no publicar series que se habían anunciado, para este evento el desfase entre las mismas pareció no importar. Solamente Avengers tuvo sus tie-in a la par de la publicación y aun en este 2015, año en donde comienza a sonar mas AXIS y las secret wars, tendremos algo de tie-ins por parte de X-men, Daredevil, New Avengers y Guardians Of The galaxy
Mas allá de que la lectura no se ve afectada por el desorden de las publicaciones considero que hay que poner atención, pues las quejas a la editorial han aumentado en las ultimas fechas no solo por casos como este, aumento de precios, traducciones, contenido innecesario y demás parecen indicar un severo caso de apatía de Gio y su gente para con los fans en un momento en el que parece ya solo se busca exprimir mas ($$$$$) a los clientes actuales que capturar nuevos. Ojo, porque por más que te llames Marvel todo tiene un limite y si no, pregúntenle a Editorial Vid.
Y es así como termina un evento mas de la casa de las ideas. Original Sin manejo un concepto interesante que termino brindando mas cambios que muchos de sus antecesores, incluso dio oportunidad a personajes no tan sobresalientes de hacer apariciones destacadas y entrego el turno en los lapices a un dibujante que parecía nunca ser considerado a pesar de ser garantía.
Por lo pronto esperemos el turno de AXIS.
Hasta la próxima.
noviembre 04, 2014
¿Sabes cual es el evento de Marvel Comics para el 2015?
Autor:
Unknown
12 comentarios:
Reed Richards: "Todo Muere, tú, yo... todo en este planeta... es inevitable y he llegado a aceptarlo, lo que encuentro inaceptable es la aceleración anormal de este final"
Cita de New Avengers Vol. 3 .
Lo que esta pasando es que un evento desconocido al que llaman "Incursion" ocasiono el choque de 2 tierras paralelas, los universo de procedencias de estas murieron y el evento se repite desde entonces, por ellos los Iluminati de Marvel decidieron volver a juntarse para detener esto.
Por eso no es de extrañar que los teaser incluyan otros mundos paralelos y que Marvel haya dicho que la acción transcurre en tiempo real y no en el pasado, lo que se avecina con el probable nombre de secret Wars no es más que una crisis en las tierras infinitas pero versión Marvel, Dc Comics publico dicha historia alla en 1985 hace 30 años y su nuevo evento convergerse sera un homenaje a esto pero Marvel ya se había adelantado hace mucho a esta celebración con su propia crisis.
Así que deja de creer que el mefistazo se va deshacer y que los x-men de los 90 regresaran, obviamente no se podrían tener tantos eventos en un mes, todo converge hacia esto, por eso están fechados todos para el verano del 2015 y por eso hay Nova corps en el Teaser de Infinite Guantlet en lugar de los otros personajes que si participaron..
Esto contiene grandes spoilers así que no leas sino quieres saber. Los iluminati estaban dispuestos a detener las incursiones aun si implica destruir las otras tierras, primero lo intentaron de diversos modos, lamentablemente incluso las gemas del infinito se rompieron al intentar detener una incursión. Así que Reed y Stark crearon una máquina que destruia mundos de ser necesario y aunque al principio sólo se enfrentaron a mundos ya desolados, al final se encontraron a un mundo de gente inocente, mataron a sus heroés y luego mataron ese mundo.
Pero no se preocupen, cuando los angeles caen aun quedan los demonios. Los afligidos heroés no soportaron el peso de tal decisión y para la siguiente incursión no hicieron nada, pero el mundo no se acabo, al darse cuenta de esto temieron haber destruido un mundo para nada pero entonces se dieron cuenta que les faltaba Namor, este junto a su propia cabala que incluye a Thanos y Maximus, ellos van masacrando a los mundos de las incursiones para luego destruirlos, pero a diferencia de los Iluminati, ellos lo disfrutan y a esto todavía faltar sumar un tercer bando formado por Dr. Doom quien hasta ahora se mantenía al margen, él esta investigando el origen del problema.
Tal ves por eso Marvel se da tanta libertades actualmente de jugar con el tiempo (All New X-Men y Uncanny Avengers) y las dimensiones (Spiderverse, Uncanny Avengers, All new X-men, Ultimate Spiderman) en todos su comics a la vez y luego de todo esto tal vez venga un reboot.
¿Tú que opinas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)