¿Que dijeron? ya se acabaron... pues no!!! aquí tenemos para ustedes más Leyendas Urbanas del comic que CBR (Comic Book Resources) ha recopilado en un tapa dura hace poco... las leyendas urbanas del comic reveladas!!!
1.- BARRY WINDSOR-SMITH es el autor de comics como WEAPON-X y los mejores personajes de VALIANT COMICS cuando esta existía y competía con las grandes como MARVEL y DC...
Leyenda: BARRY realizó un origen jamás contado para STORM miembro y lider de los X-MEN, pero MARVEL lo rechazo.
BARRY no contento con esto dejó MARVEL y publico por su cuenta esta historia en 3 partes...
VERDAD o FICCION?? (Esta leyenda es una de mis favoritas, veamos...)
Pues resulta que esta leyenda es VERDAD... pero también FICCION...
LA VERDAD: BARRY si hizo "la mentada miniserie del origen no contado de STORM", y también fue rechazado por MARVEL, a razón de que no compaginaba con los estándares de "heroe" del personaje... y también lo publicó por el mismo...
Sin embargo ... Se lo dedicó a otro personaje de su creación... su comploteador en esta situación fue ni más ni menos que CHRIS CLAREMONT (señor dios padre de los MARVEL-MUTIES) el comic se llamo LIFEDEATH, todo esto paso en 1984...
Para 1999, por fin se vio publicado su trabajo por DARK HORSE COMICS en el título llamado STORYTELLER, ahí "STORM" tuvo su origen... recontado en AFRICA. En esta historia es mejor conocida como ADASTRA, la protagonista del comic. Y la similtud de STORM con este personaje delata la leyenda revelada....Incluso ADASTRA esta tiene poderes de manipulación del clima... (cuyo origen nunca es explicado) ... Y si se fijan en las imágenes adopta las posiciones de ataque clásicas de los comics mutantes...
Hola estimados amigos-lectores-bloggers-comiqueros, aquì de regreso con las VERDADES y FICCIONES del mundo del comic aqui un par de leyendas, su status actual y hasta que alguien demuestre lo contrario...
1.-La serie animada de FOX KIDS de SPIDER-MAN contaba con un capitulo en el que aparecia el equipo de supervillanos "THE INSIDIOUS SIX", aunque originalmente el equipo se llamó en los comics THE SINISTER SIX, esto sucedió a causa de una orden ejecutiva de FOX TV... VERDAD O FICCION???
STATUS: VERDAD...
Dejad que las imágenes hablen por si solas...
La orden fue del tipo mencionado ahí mismo: JOHN SEMPER quien (re) escribio la historia y la adaptación para televisión que originalmente apareció en este número...
Lo anterior debído a que al tipo no le gustaba el denominativo "SINISTER", lo raro es que el funge como productor ejecutivo de la serie animada THE X-MEN que presentó a MR. SINISTER como uno de los villanos principales...¿QUIEN ENTIENDE A LAS MUJERES? ...
2.-EC COMICS fue una empresa de comics bastante asediada por FREDRIC WERTHAM (el anti-comic) en la época de WILLIAM GAINES -Editor y fundador de la revista MAD- (ver esta serie de POST :La censura en los comics 1, La Censura en los comics 2, La censura en los comics 3para saber la historia completa), por hablar de mountruos, hombres lobo, decapitaciones y demás...
Pero la que le costo la cárcel fue el comic PANIC # 1 Un comic de humor negro que presenta una ... ¿¿¿Historia navideña???
VERDAD O FICCION???
STATUS ACTUAL: VERDAD
La historia le causó a GAINES bastantes problemas principalmente por los elementos "juzgables moralmente" que fueron utilizados al narrar una aventura que en resumen fue algo así...
"Un ASESINO dispara contra la MUJER que momentos antes le ofrecía un vaso con veneno, una vez en el suelo, el asesino desnuda el cadáver de la MUJER revelando que en realidad es un HOMBRE" -todo esto de la forma más explícita de lo que se permitía en aquella época en las ediciones de "monitos"-
Una horda de decididos policías y padres de familia que leyeron la historia adquirieron un ejemplar en las oficinas de EC COMICS para contar con una evidencia de compra, y con esta arrestaron GAINES por "atentar contra la moral en sus revistas"... BILL y su recepcionista fueron a dar al "bote" por un buen rato...
Encuentras alguna relación entre heroes como He-Man, Flash Gordon y la Justice League of America?? pues la respuesta es FILMATION. Que es Filmation? Quienes son sus personajes?, Que tiene que ver con los comics?
Filmation fue una productora series animadas para televisión fundada en 1963 por Lou Scheimer y Norm Prescott.
En los años 60’s, 70s y 80’s fue la única competencia real de Hanna-Barbera (Oso Yogi, Don Gato) en el área de dibujos animados para televisión junto con DePatie-Freleng Enterprises (Pantera Rosa, Ahí viene cascarrabias)
Filmation llevo a la pantalla chica series animadas como FLASH GORDON, HE-MAN & the MASTERS of the UNIVERSE, BRAVESTAR, SHE-RA, SUPERFRIENDS (LA JLA.) GHOSTBUSTERS ARCHIE, BATMAN & ROBIN, THE FLASH...
Sus cartoons se caracterizaban por impartir una sencilla lección moral (explicada por un personaje principal de forma amigable a los menores) en el epílogo.
Una empresa mas preocupada por la calidad que por la cantidad de caricaturas razonablemente bien escritas.
El ejemplo más conocido fue la adaptación animada de la serie Star Trek, que incluía guiones escritos por conocidos autores de ciencia ficción y las voces de buena parte del reparto de la serie original.
Otras producciones de Filmation recordadas favorablemente son: el serial de 16 episodios de Flash Gordon, originalmente concebida como una película para un estreno en cines pero emitida completa solo una vez en la NBC) y He-Man, basada en la popular línea de juguetes de Mattel .
Filmation tenía la reputación de explotar la técnica de la animación limitada para producir series animadas con un aspecto distintivo. Usaron mucho el rotoscopio (a menudo despreciado por los críticos de televisión y los expertos en animación).
Filmation fue pionera en las técnicas de animación novedosas, para representar campos de energía y un método inédito para generar vehículos animados en 3D.
De igual forma, los guiones de Star Trek: La Serie Animada, que a menudo eran escritos por los mismos guionistas que de la versión original, solían ser bastante sofisticados, lo que logró el primer premio Emmy para la franquicia.
FILMATION nos trajo caricaturas muy aceptables de ciencia ficción y adaptaciones recomendables de comics algunas aún se transmiten por canales de paga como el canal "RETRO"...
FUENTE: www.comics.com.ve + wikipedia + Lou Schneider website + You Tube
Milestone Media es una compañía mejor conocida por crear los Comics Milestone dedicados a representar a las minorías en los Estados Unidos ya que su ideología era de que en ausencia de súper héroes latinos, afro americanos en los comics de DC y MARVEL ellos crearían su propio universo lleno de héroes de estas razas. Milestone Media y sus colaboradores también son responsables de las series animadas del superhéroe conocido como Static Shock. Aparte de todo esto el personal creativo de la empresa se componía en su mayor parte de artistas de raza afro americana y latino americana. Christopher Priest –estadounidense- participó en la creación de la compañía pero desistió antes de verse concretada como tal. Es más inclusive antes de empezar a publicar un solo comic de esta empresa. Milestone y DC tenían un convenio de publicación similar al que DC tiene con Wildstorm esto quiere decir que ninguno de sus universos se enlazaran ni afectaran su continuidad propia (a menos que sea en una edición especial que lo mencione) solo que a diferencia de Wildstorm, Milestone conserva la titularidad, los derechos de autor y el copyright de sus creaciones.
COMIC FACT: Las historias de Milestone Comics se desarrollan en el “Dakotaverse” (alusión al estado norteamericano donde se alojan varios grupos minoritarios)
Los títulos más famosos de Milestone son los siguientes: Hardware: Curt Metcalf un inventor que utiliza gadgets tecnológicos para combatir el crimen. Icon: -El Superman de Milestone - Un fallido crucero alien choca en el sur de los estados unidos en 1839, sus ocupantes (extraterrestres con la habilidad de copiar identidades) mueren excepto uno que toma forma humana y es rescatado por Miriam una esclava negra quien lo encuentra convertido en un bebe de color. Para crecer y dedicarse a combatir el mal. Aún en nuestros días. Blood Syndicate: Un supergrupo multicultural con miembros de una pandilla callejera de todos colores y que adquieren superpoderes especiales por accidente tras el evento ocurrido en el Dakotaverse conocido como The BIG BANG. Y por supuesto Static Shock: Un héroe con poderes electrostáticos de origen afro y que ha sobresalido del resto de los títulos. Virgil Ovid Hawkins se ve envuelto en una pelea de pandillas en la escuela, lo que lo obliga a entrar en el laboratorio de la misma donde se desarrolla un experimento genético – elèctrico, accidentalmente Virgil adquiere una gran variedad de poderes derivados de la electricidad. Después de un crossover llamado “Shadow War” fueron introducidos 3 títulos más Shadow Cabinet, Xombi, y Cobalt
Los comics de Milestone se distinguieron por 2 factores importantes: 1.-Eran publicados por la segunda compañía de comics más grande del mundo 2.-Su impresión se distinguía del resto de comics en los aparadores de las tiendas especializadas por los colores y dibujos distintivos de los demás comics. El Mega Crossover entre Milestone Y DC (ya publicado por VID en México) se titulo “Worlds Collide” (o Mundos en colisiòn) amenazaba desde los spots comerciales la afectación en la continuidad de ambos universos (cosa que gracias a la historia y los héroes involucrados no paso - imagínense si DC hubiera afectado su ya tambaleante continuidad apenas a escasos meses de la Zero Hour) Milestone le dio chance de figurar a varios excelentes artistas de color y latinos tales como Dwayne Macluffin, John Paul Leon, Christopher Sotomayor, Christopher Williams, Jason Scott Jones, y Chris Batista por mencionar solo algunos.
Milestone sigue producuendo sus proyectos pero la linea de comics ha desaparecido y ahora se dedican principalmente a crear caricaturas de sus personajes.
Aclaración: El Comic Zoom a Fantastic Four y el de Supreme de Image se vera publicado en proximas emisiones de este espacio.
PROXIMO: ¿QUE TIENEN EN COMUN: LA JLA, HE-MAN Y FLASH GORDON?
Dicen que antes de morir tu vida entera pasa ante tus ojos... Dicen que antes de morir esos segundos finales duran una eternidad...
¿Pero? ¿y si esa no fuera tu vida y lo único que hubieras hecho es mirar desde lejos?
ESTE ACERCAMIENTO A LOS COMICS ESTÁ DEDICADO A: POWERLESS (SIN PODERES)
Powerless es un comic que nos lleva por una historia protagonizada por el DOCTOR WATTS, un sicólogo de alto prestigio que tras haber estado en coma durante 3 días al regresar a la vida le es dificil distinguir entre la vida real y la semblanza de un universo lleno de héroes coloridos envueltos en aventuras fantásticas que visualizo durante ese periodo entre la vida y la muerte...
Los pacientes a quien el atiende normalmente le son demasiado conocidos...
Todo empieza con ese chico… PETER PARKER... que en realidad el mismo no sabe ni porque acudió a él.
PARKER quien trabaja en el proyecto "IRON MAN" para las industrias STARK es acosado por NORMAN OSBORN quien pretende arrebatarle secretos del proyecto mencionado, aun si tiene que raptar a GWEN la novia de Parker para lograrlo.
Por medio de WATTS conocemos a MATT MURDOK, un abogado ciego con una obsesión por impartir justicia...MURDOK tendrá que defender a FRANK CASTLE aun cuando toda la evidencia indica que es un asesino, WILSON FISK está de por medio... y se imaginarán como se complican las cosas con KINGPIN rondando por ahí...
EMMA FROST, una hermosa paciente acude a WATTS a fin de resolver sus prblemas internos tras el alejamiento de su ex-novio SCOTT y el subsecuente enamoramiento de este de la pelirroja JEAN.
Una ridícula versión de DOCTOR STRANGE como un pronosticador de lo oculto urbano.Un simple brujo sin las excentricidades que le caracterizan en el Universo Marvel clásico.
El buen señor BANNER se debate entre la locura de creer que es un monstruo verde irracional superpoderoso y su creencia de ser un supercientifico militar mientras es estudiado por WATTS dentro del hospital siquiatrico local. Y lo más loco de la historia: Un tipo que se ha conseguido un par de prótesis en forma de garras: LOGAN, quien busca ser redimido al llevar el peso de la muerte del PROFESOR CHARLES XAVIER en sus manos, una muerte que el no buscaba y que trae consigo una historia aun más oscura que involucra al mismo gobierno de los Estados Unidos...
¿Porque esta historia es diferente a las demás?
El planteamiento que nos ofrece POWERLESS es el de un universo MARVEL lleno de héroes sin súper poderes que tendrán que afrontar sus problemas como un ser humano normal, sin escalar paredes, ni huesos de adamantium, ni radares adquiridos por accidentes radioactivos... No por eso hay falta de emotividad o aburrimiento en el mismo...
MICHAEL GAYDOS el dibujante de esta miniserie -prácticamente esta influenciado por una narrativa cinemática, pues dibuja cuadro tras cuadro sin vacilar... no es el mejor artista, pero creo que no habría mejor persona para narrar esta historia tan fluidamente y a la par de los guiones de MATT CHERNISS y PETER JOHNSON que son los escritores y que se mezclan en una historia perfectamente congruente y atractiva
No es MARVELS de KURT BUSIEK y ALEX ROSS pero lleva la línea de integración de los personajes de ese universo con sus elementos característicos muy bien planeada... ALTAMENTE RECOMENDADA...
FUENTES: POWERLESS #'S: 1-6
NEXT: LOS PIONEROS DEL UNIVERSO MARVEL: THE FANTASTIC FOUR ALTER EGO # 2: PETER PARKER, DE PODER Y RESPONSABILIDAD LOS SUPER AMIGOS # 17: DENISS O’NEIL
Este es el teaser trailer de FLASH GORDON la serie de TV que actualmente transmite el canal gringabacho SCI-FI.
Hay toda una historia detrás que se resume a grandes rasgos en este # 12 de COMIC ZOOM: UN ACERCAMIENTO A LOS COMICS.
FLASH GORDON comenzó siendo un pulp, inspirado y creado para competir con otro pulp de esos tiempos: BUCK ROGERS a quien superó en popularidad atravez del tiempo de ahí dio un salto a los comics y a los seriales antiguos de TV. El tiempo le daría su lugar en la gran pantalla…
FLASH GORDON (o SPEED GORDON como lo conocen en Australia) Ha trascendido las barreras de su propio espacio/tiempo pues por mencionar un ejemplo: GEORGE (I-am-your-father) LUCAS se baso en los conceptos planteados en FLASH GORDON para crear su Space Opera “STAR WARS” . (Luke Skywalker con su mano cortada y humeante: ….. NOOOOOO!!!) Pero FLASH es un héroe de ciencia ficción originalmente dibujado por Alex Raymond que se publicó por primera vez el 7 de enero de 1934 y es la tira cómica que más se ha traducido a diversos medios de comunicación, la lista incluye películas, televisión, series animadas, juguetes…
Pero quien era/es Flash Gordon? Que lo hace tan especial? Porque ha desaparecido del mundo de los comics? En que consiste su regreso?
FLASH GORDON es (involuntariamente) un héroe intergaláctico, un humano común y corriente, que por asares del destino se ve cara a cara con MING un emperador necio y avaricioso de otro mundo: MONGO. (Esta foto: en una opinión personal: DR. STRANGE + DR. MALITO = EMPERADOR MING – solo le falta el MINI-ME-o MINI-MING)
La historia comienza así: La tierra sufre de actividad volcánica inusual, el DR. ZARKOV intuye la posible causa y le pide a su amigo capitán del equipo de polo (en la versión fílmica USA de 1980 es el capitán del equipo de Fútbol) FLASH GORDON y a DALE ARDEN (una tipa muy guapa) acompañarlo en su nave espacial a recabar evidencias de lo que ZARKOV teme: Una Invasión extraterrestre.
COMIC FACT: Debido al significado negativo de la palabra "Flash" en Australia, la tira se re-tituló por aquellos lugares como: Speed Gordon y hoy es una frase popular en aquel lado del mundo que dice "Estoy en más problemas que Speed Gordon”
Con esa idea RAYMOND introdujo a la generación de los pulps en mundos fantásticos, seres híbridos de humanos con león o con águilas, seres de gran nobleza pero también de gran maldad, y el amor que DALE ARDEN sentía por FLASH. Cuando RAYMOND dejó el título lo siguió DON MOORE Y ALEX BRIGGS quienes por desgracia no llenaron en su totalidad los zapatos de RAYMOND, pero si dejaron semblanza de su paso aunque estuvieron bajo su sombra por mucho tiempo gracias al contrato firmado por la KING FEATURE SINDYCATE editorial que le dio vida a FLASH. Con los años DARK HORSE COMICS rescataría las historias de RAYMOND.
También tuvo una época memorable al ser dibujado por AL WILLIAMSON (quien a últimas fechas (90’s) entinto la adaptación en comic de la película STAR WARS IV SPECIAL EDITION) dibujada por EDUARDO BARRETO.
(Pero regresando al tema parte #1) DC tuvo su oportunidad de continuar con la leyenda de FLASH la que lamentablemente no fue aprovechada al máximo salvo en dos o tres sagas, esto fue en 1988. En ese mismo año se creo la primera versión de las aventuras animadas de FLASH para la TV por FILMATION la casa de caricaturas que también hizo su versión de HE-MAN and the MASTERS OF THE UNIVERSE (Basada en FLASH GORDON por cierto) –y si no conoces a HE-MAN no conoces a SHE-RA (mmmh SHE-RA) ni a SKELETOR ni a MAN-AT-ARMS ni a ORCO que no tienen nada que ver con los comics y entonces les tendré que dedicar un COMIC ZOOM a THE MASTERS of the UNIVERSE… (caray!!! Lo bueno es que me gusta esto de los post….) - (Pero regresando al tema parte #2) FLASH regreso nuevamente a los cartoons en la serie DEFENDERS OF THE EARTH al lado de héroes de los pulps y comics de sus tiempos como LUTHAR, MANDRAKE THE MAGICIAN y THE PHANTOM entre otros para oponerse otra vez al DR. MALITO… digo al EMPERADOR MING. Luego viene una de esas series para olvidar (con una botella de tequila como dice GIBS) FLASH GORDON en versión “Teen” una verdadera jalada de KING FEATURE que no duro más de una temporada. (Y de la que no encontré ni una %$”&% imagen)
Y regresamos al principio de este post: el video de la nueva serie de acción real de 2007 que ya lleva casi 3 temporadas y que supongo que no tarda en traer a México alguna de las televisoras locales. Las preguntas han sido contestadas y aunque FLASH GORDON ya no hace aparición en los comics aún no ha muerto (andaba de parranda)Y sigue haciendose su lugar en los medios… he dicho!!!.
NEXT: SPIDER-MAN: POWERLESS un comic sin poder alguno. Y luego : “IT’S CLOBBERING TIME!!!” La historia no escrita de THE FANTASTIC FOUR, y por si no existieran ya suficientes parodias de SUPERMAN: SUPREME: el SUPERMAN de IMAGE (si revuelcate maldito SENTRY!!!)
Comic Zoom: Serie de posts creados para ver más de cerca los comics ...
La Censura en los Cómics (Segunda Parte) La Cacería comienza: Las principales cláusulas del código de cómics en la actualidad se ven como una verdadera historia de terror, como si estuviera escrito en piedra los comics actuales rompen todas y cada una de las maquinaciones perpetradas por Fredric Wertham a quien llamaremos de aquí en adelante “El Anti-comic”.
Como si fuera aquella escena de la película “Pirates of the Caribbean at The World’s end” donde los piratas son ahorcados mientras les son leídos sus derechos denegados el Comic Code Authority rezaba:
THE COMIC CODE AUTHORITY
I.-“No se presentarán crímenes de tal manera que favorezcan a la simpatía del delincuente, o promuevan desconfianza de las fuerzas de ley y justicia, o para inspirar actos delictivos. II.- “Si el crimen se pinta será como una actividad sórdida y desagradable. III.-“Los delincuentes no se presentarán como lideres u ocuparan posición tal que haga pensar al lector un deseo de emulación. IV.-“Los finales serán rematados en una circunstancia tal que el bueno triunfará por encima del mal o su causante y el delincuente será castigado por sus fechorías. V.-“Las escenas de violencia excesiva se prohibirán. Las escenas de tortura brutal, daño con armas blancas, de percusión o de fuego son innecesarios así como la agonía física, de una personaje ensangrentado será prohibido. VI.-“Ningún Comic Book que sea escrito y/o dibujado para su publicación deberá usar las siguientes palabras en sus títulos: Horror, Terror, Sexo…. VII.-" Todas las escenas de horror, el derramamiento de sangre excesivo, los crímenes ensangrentados o repugnantes, la depravación, la lujuria, el sadismo, que el masoquismo no será permitido sea en viñetas o imágenes. VIII.-Se eliminarán las ilustraciones cuyo contenido se considere pavoroso, insípido, repugnante. El miedo al CCA El CCA no tenía autoridad legal sobre publicadores cuyo ramo no fueran los cómics, y los distribuidores de la revistas estaban excluidos de este compendio, pero el temor por el paso de Wertham o su temporal inclusión al código los mantenían a raya y se negaban a distribuir historietas sin el logotipo del CCA. Algunos publicadores crecieron bajo estas restricciones, otros tuvieron que adaptarse para lo que cancelaron títulos otros menos contentos se salieron del negocio. El juicio de Bill El publicador William Gaines (Bill Gaines para los cercanos)fue el sucesor de Max Gaines al frente de revistas como Crime (Suspenstories) de la editora EC y fue citado a dar testimonio ante el Subcomité del Senado en la Delincuencia Juvenil en 1954 por la notoriedad lograda en sus revistas de terror. De esta experiencia Gaines no salio bien librado el número 22 de su revista fue utilizado para satanizar su arte e historias ante la prensa, y fue cancelada la circulación de esta. Gaines no regreso al negocio sino hasta los 60’s con la revista que más famoso lo ha hecho: MAD, que a la fecha sigue en circulación (pero esa es otra historia...) Los facción Underground de los comics entró a escena con artistas creadores de historietas que contravenían directamente al Código pero solo lograron echar sal a la herida que le hizo a la industria el “Anti-Comic” pues desaparecieron casi inmediatamente junto a sus creadores. Stan Lee y las drogas A petición de la Secretaria de Salud y Bienestar de los Estados Unidos, en 1971, el jefe de redacción de Marvel Comics: Stan Lee realizó una historia para los comics sobre abuso de las drogas en las páginas de Amazing Spider-Man. A pesar de sus gestiones y explicaciones el CCA se negó a aprobar la historia de Lee debido a la presencia de narcóticos, juzgando el contexto de la historia como no pertinente. Seguro de que la demanda gubernamental original le daría credibilidad, y con la aprobación de su publicador, Martin Goodman, Lee publicó la historia en Amazing Spider-Man #’s 96-98 sin la aprobación de CCA. Inclusive el logo fue retirado de la “Direct Edition” de ese titulo durante los meses que la historia se publicó. Harry Osborn, el confundido amigo de Peter Parker fue el protagonista de la historia. La narración fue bien recibida y el argumento del CCA por negar la aprobación se juzgó contraproducente. (O sea fue un trancazo tipo Marvel)
Próximo: Comic Zoom #3 El "Final" de la Censura o "Cuando Los Zombies se levantan...!!!"