Mostrando entradas con la etiqueta 100 BALAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 BALAS. Mostrar todas las entradas

febrero 18, 2014

¿Que puedo llevar a la Mole?

7 comentarios:
Saludos la banda!!! Regresando a las labores les traigo esta lista donde les recomiendo algunos títulos fáciles de conseguir  para que reciban el autógrafo de los próximos invitados a la edición de marzo de la mole cómic con si es que ustedes prefieren el autógrafo en una edición estadounidense en lugar de una nacional.

Revisando, nos encontramos con que varios artistas aunque conocidos no tienen mucho material al que llamare “fácil acceso” debido a lo poco comercial que fue.


Comencemos con Eddy Barrows. El brasileño en general tiene poco trabajo, lo más fácil de conseguir de él son títulos de Nightwing new 52. El estuvo del número 1 al 18, incluyendo el #0 y los tie-in de Night of the owls y Death of the Family, ya fuera dibujando o solamente en los trabajos de portada.  



Si quieren algo un poco más complejo pero que conserve los aires de personajes populares pueden optar por Blackest Night: Superman, donde participa en los 3 números.




Quedémonos en Sudamérica, Eduardo Risso de exitosa carrera también padece de lo exclusivo que ha sido su trabajo, de todas formas es muy fácil hallar un numero de 100 bullets en cualquier tienda especializada. (Esta de más decir que también participan en esta serie Brian Azzarello y Dave Johnson)
La dificultad aumenta conforme se busquen números más cercanos al 1.


La que considero su opción más fácil son los 2 números de Before Watchmen: Moloch, serie a la que no le fue tan mal en cuanto a criticas como a algunas de sus series hermanas. Risso participo dibujando ambos números.
Por ultimo esta Flashpoint: Batman Knight of Vengeance, serie de 3 números donde que mantiene a los mencionados líneas arriba Azzarello y Jonhson.

De una vez demos turno a Brian Azzarello. Ya en este blog, Thundercracker nos hablaba de los poco que se ha editado en México, pero con lo editado en USA no debe haber excusa, por lo pronto lo más fácil que se me ocurre es nuevamente 100 Bullets y  Batman KOV o algo de Before Watchmen, el escribió las historias de Rorschach y el Comedian.



Aun así nada le gana a Wonder Woman de New 52. 28 números escritos y contando.

El cuarto en mi lista es el invitado de honor. Mucha gente apuesta que Brian Bolland  solo firmara The Killing Joke pues es lo más accesible en nuestro mercado y en parte es cierto, pero checando el historial hay 2 opciones viables:


La primera es DIAL H de los new 52, Bolland realizo las portadas de esta serie desde el comienzo hasta el #15 (el #0 incluido)
La segunda un tanto más exclusiva, son las portadas variantes de la serie de Zatanna del 2010, aquí el dibujante trabajo del #1 al #6. Estas portadas en lo personal no son muy llamativas y parece que no fui el único que pensó así, pues conozco 2 lugares donde las vi.

Joe Staton Es quizá el más difícil en esto, pues su material tiene ya varios años. Aun así hay con que defenderse: 3 números de la serie Batman: Shadow of the Bat escrita por otro conocido de la mole, Alan Grant. Los números son:  14, 15 y 42. Aquí los dibujos si son de él.

Segun ComicVine, Staton trabajo en Siege: Embedded #3 como colorista, yo tengo este cómic y el no aparece en los créditos, desconozco si la mención sea por parte del arte de portada, si alguien tiene el dato por favor ayúdenos.

La contraparte de Staton seria Alex Sinclair,  El colorista mexicano tiene un extenso surtido de material de fácil acceso donde necesito de un post completo para mostrarlo. De momento, algo sencillo dentro de new 52 es son Justice League y Green Lantern.

Vámonos con los de Marvel, arrancamos con David Mack El co-creador de Echo tiene en su curriculum los 28 números de la serie ALIAS, serie con la que ocurre el mismo efecto que con 100 bullets: Fácil hallar un número, sube la dificultad mientras más te acercas al #1.


Tenemos también trabajo de Daredevil, Mack colaboro de los números 9 al 25 y del 50 al 55. Muchos de estos ejemplares cuentan en su portada con el encabezado de Marvel Knights ¿les suena?.
Aun así, considero que lo más fácil de hallar es Daredevil: End Of days en la que fue parte de los 7 números que la integran.

Sobre el polémico Greg Land tenemos de donde cortar, mas allá de su trabajo en X-men me parece que lo más fácil de conseguir hoy día es un numero de Iron Man en esta etapa de Marvel Now.

Casi para cerrar Paolo Rivera cuenta con la serie Mythos, hallar los números individuales no representan un reto serio.

Reto podría ser el Spectacular Spider Man #14.
Para día de campo ahí está Superior Spider Man Team Up donde realizo portadas del #1 al #9.
Ahora que si queremos llenar el cómic de firmas, obvio el actual volumen de Daredevil.


Este volumen que es escrito en su totalidad por nuestro último invitado, Mark Waid.  Waid, como veremos a continuación tiene un poco de todo lo que hemos mencionado de los invitados anteriores:

Comencemos con esas series donde la complejidad sube al buscar lo más cercano al #1. Ahí están las actualmente publicadas por bruguera Irredeemable, Incorruptible y The traveler.
Esta también la miniserie Kingdom Come.
O como en el caso de Land, todo un volumen de Marvel Now, en este caso el título de Hulk
Vámonos un poquito más atrás, está la mini serie Captain America: Man Out Of Time dibujada por el mexicano Jorge Molina.

¿Quieren algo aún más viejo? Que tal 2 números que traerán recuerdos a los fans de los 90´s, me refiero a JLX #1 y Super Soldier #1, 2 de los primeros 12 especiales del trabajo conjunto de Marvel y DC llamado Amalgam.

Me gustaria terminar diciendo que un verdadero fan aprecia el trabajo del artista y no busca solo la satisfacción de sentir que tiene un ejemplar de colección. Me parece que estamos a buen tiempo para que investiguen este material y decidan adquirirlo por su calidad en vez de por qué fulanito estará en el WTC.


Nos vemos en Marzo.
LEER MÁS...

abril 27, 2009

100 BALAS #100 REQUIEM POR EL CRIMEN Y EL PODER!

1 comentario:
Asi es gente, este post estaba mas que prometido, hace mas de dos semanas, tuve la oportunidad de tener en mis manos este preciado(para mi) ejemplar; el numero 100, de la serie "100 Bullets", quienes tienen ya rato por estos lares, saben que esta es una serie escrita por Brian Azzarello y dibujada por Eduardo Risso, y desde entonces he estado: 1) Reponiendome del impacto de leer dicho número y 2)Pensando cual era la mejor manera de hacer un post al respento.



Ya repuesto del impacto que me caudo este número, llegue a la conclusion de que a nadie le vendria interesante un resumen de el, pues son conclusiones de 99 numeros anteriores, asi que si no los han leido o minimo hasta el 86, nadie entenderia de que hablo, por otra parte, ¿como resumir 99 numeros si los asiduos visitantes de este su blog rara vez leen todo lo que dice el post?

Una dificil encrusijada, etonces mejor no hacer post! Pero la verdad sería un sacrilegio dejar pasar sin su respectiva gloria este numero. Asi que voy a desarrollar algo un poco raro, dando a entender la belleza de este numero.

Lo primero que me preguntaron despues de que salio este numero fue ¿Valio la pena? ¿Era lo que esperabas?

Definitivamente no era lo que esperaba y valio mucho la pena, entendamos un poco esta historia para ver si me logro hacer entender; un día en la autopista de chicago el buen Azzarello fue rebazado por un par de adolecentes mientras conducia, en un arranque de furia Azzarello con medio cuerpo de fuera gritaba que mataria al joven conductor y a su copiloto, lo cual hiso ponerse a pensar a nuestro neurotico escritor, que tan faci podria en verdad disponer de la vida de los demas, de ahi nace esta serie, venganza y muerte asi por que si. Asi nace la primisa de Sangre y sexo que desarrolla en toda la serie, la "CARTA BLANCA" para disponer de vidas humanas.



Voy poner unas cuantas conclusiones de este numero, son spoilers, sin embargo creo que por la misma naturaleza de esta serie mas que adelantarles algo, puede interesarlos en leer esta misma, entonces sin mas, vallamos a las conclusiones de algunos personajes de esta, que es la mas larga serie que Vertigo ha publicado, por cierto esta confirmado 100 Balas quemadas, el maletin esta vacio, no se va a forzar una continuacion, ¡Que considerados!



  • El titulo de este número es "La Casa de Graves" que hace alucion a que el Agente lider de los milicianos tendra su parte en el manejo de la mafia


  • Benito Medicci si esta muerto, su asesina; Megan...


  • Megan es acorralada por Cole Burn, que literalmente hace arder (burn) el cuarto donde se encuentra con Megan


  • El ultimo Agente Lider de los milicianos es la belleza Dizzy


  • Dizzy queda cuadraplejica


  • "High Jack" Tiene una de las mejores peleas a puños que he visto y acaba en el estomago de un cocodrilo.


  • Lono es baleado por Dizzy


  • Solo sobreviven Victor Ray, Loop y Slaug


  • El Agente Graves asesina a Agustus Medicci, pues lo considera responsable de la muerte de su propio hijo.


  • Para poner el ultimo punto me lo pense mucho, pero vale la pena que vean esta imagen y asi se chuten la historia completa

LEER MÁS...