
Exekutor: Ahiiii?
Drizzt: Me parece que si digo se ve bien al menos
Exekutor: Dejame ver, y si parece que si
Drizzt: Muy buenas las tengaaaaaan
Exekutor: Mejor se las paseeeen, che que obvio el chiste facil eh?
Drizzt: Que te parece esta presentación, mira: El espacio la frontera aaaaaaaaay y ese por que?
Exekutor: Solo a vos te gusta Star Trek cabeza y a todo esto que caro te hiciste?
Drizzt: Por?
Exekutor: Desde la ultima vez que te vi ibas para ese campamento de verano de astronautas
Drizzt: si, eso no salió nada bien
Exekutor: Por?
Drizzt: Digamos que hice cosas que me atormentaran hasta el día que muera y dejémoslo ahí
Exekutor: dejalo así y mejor presenta el rincón de hoy, hoy presentamoooooos
Drizzt: Zombies, zombies everywhere....

Exekutor: El termino Zombi o como se escribe mal en ingles Zombie es un término proveniente principalmente de las regiones donde se practica el culto vudú. Se trataría de un muerto resucitado por medios mágicos por un hechicero para convertirlo en su esclavo. Por extensión, ha pasado a la literatura fantástica como sinónimo de muerto viviente y al lenguaje común para designar en sentido figurado a quien hace las cosas mecánicamente como si estuviera privado de voluntad. Una cosa así como mi compañero Drizzt
Drizzt: Eh?
Exekutor: Nada, que seguí con el tema no mas
Drizzt: De acuerdo con la creencia, un houngan, bokor o hechicero vudú sería capaz mediante un ritual de resucitar a un muerto, que quedaría sin embargo sometido en adelante a la voluntad de la persona que le devuelve a la vida.
Exekutor: Traeme un café.
Drizzt: Azúcar?
Exekutor: 3 gracias, El cine de zombis es un subgénero del cine de terror, a menudo encuadrado dentro de la Clase B, pero que cuenta con una amplia representación de películas a lo largo de la historia. Como género independiente, cuenta con sus propias convenciones, de las cuales la única fundamental es la presencia de los “no muertos” o zombis. Su principal y más conocido artífice es George A. Romero.
Drizzt: Dentro del Comic (que de esto se trata el blog al final) se han lanzado muchos titulos con este tema, la Casa de las Ideas saco Marvel Zombies en el 2005, trataba del universo Marvel, donde todos sus superhéroes o villanos eran zombies o bien alimento de estos.
Exekutor: El inicio de este universo se da en Ultimate Fantastic Four 21,22,23,30,31 y 32 del 2005, y de ahí partió a su serie propia, sin embargo Image Comics ya venía remándola con este temita de los muertos vivos, la serie The Walking Death había empezado en el 2003
Drizzt: The Walking Dead cuenta cómo Rick Grimes, un policía gringo (a ellos los ataca todo siempre) originario de Kentucky (como el pollo) despierta de un estado de coma, después de un accidente ocurrido estando de servicio, para encontrarse con un mundo arrasado por cadáveres deseosos de carne fresca y, sin saber qué ha pasado a su alrededor, emprende la búsqueda de su familia.
Exekutor: Dejaaaa de hacer comentarios en medio de la presentación queres?
Drizzt: Son datos de color la gente lo pide. AAAAAAY
Exekutor: Eso también lo pide la gente jajajaja, Con el paso de las publicaciones se ve cómo un Rick más curtido se une a los supervivientes que va encontrando en busca de un lugar donde establecerse y estar seguros o al menos poder hacer frente a la amenaza zombie que les acecha.
Drizzt: Los Japoneses no se quedan atrás y publicaciones como One Piece y Highschool of Death salen para deleite de los nipones, cabe destacar que los zombies empezaron a formar mas y mas parte del día a día de la comunidad comiquera o geek, al punto en que Thinkgeek.com te vende kits de supervivencia ante un posible holocausto zombie.

Exekutor: Dentro del mundo de los videojuegos la serie Resident Evil desde 1998 usa la trama zombie donde teniamos que luchar contra personas que eran infectadas por un virus de la compañía Umbrela que los volvía zombies. El modo de pelea es cuerpo a cuerpo, lo cual me recuerda y tu hermana como esta?
Drizzt: Te mando saludos me dijo que te dijera que gracias, le hiciste algún favor?
Exekutor: Y así como favor favoorr, bue, digamos que sí, juegos como Alone in the Dark, Dead Rising, Halo, Fallout 3 y el mismisimo Call of Dutty cuentan con zombies.
Drizzt: Inclusive Fox saca una versión en acción real de The Walking Dead que ya va por su muy esperada segunda temporada.
Exekutor: en definitiva los muertos vivos se volvieron la moda, pronto tendremos cajitas de la gran M con juguetes de zombies, parques de diversiones temáticos y demás boludeces de este tipo, todo está en que no salga Stephanie Mayer sacando zombies que brillen al sol...
Drizzt: Nooo con los zombies no Mayer!
Exekutor: Que no les digan, que no les cuenten, este ha sido el rincón de hoy.
Drizzt: Solo una pequeña revisión de lo que se está dando porque lo de los zombies es como un tema de no acabar.
Exekutor: Por cierto, dado que este premio en los Screem Awards no lo dieron queremos galardonar a DC Comics con el premio el Boludo del Año por el reset de su universo y decirle a todos sus lectores que no importa que tanto sepas de DC, sus crisis y sus personajes mágicos porque nada de eso ha pasado y solo que está pasando ahora es la posta.
Drizzt: BRAVOOOOOO que forma de sacarle el dedo de en medio a los lectores, Mamita querida; y bueno quedémonos en Marvel mejor, así que nos seguimos leyendo Exselsior!
Exekutor: Un Stan Lee bien boludo sos...
