Ok, a estas alturas ya la mayoria habra comprado, hojeado, leido o al menos visto que ya esta publicado el Primer Monster Edition del año: MAXIMUM CARNAGE.
Aun recuerdo las palabras de Giobany Arévalo quien en una Mini-Con le preguntaban que cuando publicaria este comic y el dijo: "mientras yo sea editor de Marvel México no lo voy a publicar", bueno, tambien entonces prometio que vendria el monster de Kick Ass y ya sabemos en que termina esto.
El punto es que, en aquel entonces yo coincidia con el, ya que esta historia para mi es como la frase: "mucho ruido y pocas nueces"; en una historia eje de su epoca sobretodo porque abarco 14 numeros cuando las historias descomprimidas no estaban de moda. Muchos podran decir que es buena historia, pero realmente poco trascendente no pasa nada importante, y si no la lees no te pierdes de nada.
En fin, el chiste es que este comic ya vio la luz en México nuevamente, en un formato de tomo unico y completa, lo que no habia pasado.
Y como aqui nos gusta discutir y debatir, quisiera que me dijeran que les parecio en los siguientes aspectos:
1. HISTORIA.
Mi opinión: Tiene muchos sin sentido, desde el inicio hasta al final, es entretenida por ratos y hay historias mucho mejores que esta, aunque igual hay otras bastante malitas. Yo le pondria una Calificación de 6 de 10. Punto rescatable que le veo es que muchisimos la pedian, suplicaban una y otra vez por ella, y es que no la leyeron en su momento o aun no nacian.... siempre hay que pensar en nuevos lectores que eran quienes la querian... ahora me gustaria escuchar la opinion de aquellos que la pedian?? seguira siendo un hit???
2. FORMATO Y EDICION
Junto con pegado... Como todos los formatos monster, el papel es muy bueno, excelente tamaño, la portada con relieve como las de el Marvel Zombies, en general muy buena calidad de materiales.. peeero..
Parece que no usaron los archivos originales, este Monster tiene una pesima calidad de imagenes, la resolucion es muy mala, parece que escanearon el comic original, le borraron los dialogos de los globos con photoshop y le pusieron la traduccion. Esto la verdad me decepciono mucho, puesto que ha sido el más caro y el que menos trabajo se ve que tiene.
Acaso no se dieron cuenta de esto? Imagenes borrosas y textos muy claros... cual trabajo de traduccion de estudiante primerizo de Diseño Grafico. Ahi si 2 de 10. No basta una bonita pasta, el relleno cuenta y mucho
3. PRECIO
Este punto me deja varias dudas, y no falta el anomino que diga: Pero el de USA cuesta mas de 30 dolares!! digo, vamos a empezar con que no vamos a comparar el comic nacional (reimpresion) con el comic gringo (original).
Hay que compararlo con el producto que aqui se hace, y ahi entra el omnibus de Front Line, el cual es mas ancho que este y cosot $129 pesos, cincuenta menos que este y es que el precio es casi el de un Omnibus, que anda en los $199 pesos. 7 de 10. Una oportunidad para demostrar la devoción que le tenian a este titulo los que lo pedian.
Y es que, mas alla, en estos días Televisa saco a la venta los paquetes con los Omnibuses y Monsters que no han vendido, en donde el costo es la mitad del original, y por una simple razón, no se vendieron... asi que... hay que ponerle mayor atención a lo que se quiere publicar o lo que el publico pide.
Y creo que de aqui salio el publicar este tomo, fue algo pedido una y otra y otra y otra vez... un (yo creo) intento por rescatar este formato... servira?
Tu que opinas?
LEER MÁS...

El punto es que, en aquel entonces yo coincidia con el, ya que esta historia para mi es como la frase: "mucho ruido y pocas nueces"; en una historia eje de su epoca sobretodo porque abarco 14 numeros cuando las historias descomprimidas no estaban de moda. Muchos podran decir que es buena historia, pero realmente poco trascendente no pasa nada importante, y si no la lees no te pierdes de nada.
En fin, el chiste es que este comic ya vio la luz en México nuevamente, en un formato de tomo unico y completa, lo que no habia pasado.

1. HISTORIA.
Mi opinión: Tiene muchos sin sentido, desde el inicio hasta al final, es entretenida por ratos y hay historias mucho mejores que esta, aunque igual hay otras bastante malitas. Yo le pondria una Calificación de 6 de 10. Punto rescatable que le veo es que muchisimos la pedian, suplicaban una y otra vez por ella, y es que no la leyeron en su momento o aun no nacian.... siempre hay que pensar en nuevos lectores que eran quienes la querian... ahora me gustaria escuchar la opinion de aquellos que la pedian?? seguira siendo un hit???
2. FORMATO Y EDICION
Junto con pegado... Como todos los formatos monster, el papel es muy bueno, excelente tamaño, la portada con relieve como las de el Marvel Zombies, en general muy buena calidad de materiales.. peeero..
Parece que no usaron los archivos originales, este Monster tiene una pesima calidad de imagenes, la resolucion es muy mala, parece que escanearon el comic original, le borraron los dialogos de los globos con photoshop y le pusieron la traduccion. Esto la verdad me decepciono mucho, puesto que ha sido el más caro y el que menos trabajo se ve que tiene.
Acaso no se dieron cuenta de esto? Imagenes borrosas y textos muy claros... cual trabajo de traduccion de estudiante primerizo de Diseño Grafico. Ahi si 2 de 10. No basta una bonita pasta, el relleno cuenta y mucho
3. PRECIO
Este punto me deja varias dudas, y no falta el anomino que diga: Pero el de USA cuesta mas de 30 dolares!! digo, vamos a empezar con que no vamos a comparar el comic nacional (reimpresion) con el comic gringo (original).
Hay que compararlo con el producto que aqui se hace, y ahi entra el omnibus de Front Line, el cual es mas ancho que este y cosot $129 pesos, cincuenta menos que este y es que el precio es casi el de un Omnibus, que anda en los $199 pesos. 7 de 10. Una oportunidad para demostrar la devoción que le tenian a este titulo los que lo pedian.
Y es que, mas alla, en estos días Televisa saco a la venta los paquetes con los Omnibuses y Monsters que no han vendido, en donde el costo es la mitad del original, y por una simple razón, no se vendieron... asi que... hay que ponerle mayor atención a lo que se quiere publicar o lo que el publico pide.
Y creo que de aqui salio el publicar este tomo, fue algo pedido una y otra y otra y otra vez... un (yo creo) intento por rescatar este formato... servira?
Tu que opinas?