
Siguiendo la linea de hulk, el post de hugo Boss y la foto con Daredevil me recordó uno q puse hace casi un año y q me gustaría compartirlo en este espacio.
Lo más decente que se podía pedir en mi infancia era al increíble Hulk interpretado por Lou Ferrigno 2 veces campeón de Mr. Olimpia y CERO actor que aparecía 2 veces por capítulo, rompiendo paredes de unicel, corcho o aglomerado y lanzando a los malos (cuyo único espanto era tener un arma en mano) hacia el otro lado de la habitación o, si bien le iba a los fans, los veíamos atravesar ventanas o ser levantados de un auto. Pero bueno, su papel se cumplió, le dio un rostro al personaje, le dio una forma física, palpable, le dio una imagen y aunque su peluca era cada capítulo más y más fea, tipo de principe valiente de las cavernas, no se si por lo empolvada o por lo tiesa, es difícil separar su rostro del personaje.
En 2004 podemos ver a Lou ferrigno actuar como un policía de paso en la última versión del hombre verde.
Su alter ego, Bruce banner, interpretado por Bill Bixby (las iniciales son pura coincidencia) presentaban a un científico confinado a vagar por los condados y pueblos de E.U en busca de trabajos temporales y poco reconocidos por un crimen que no cometió y que cuando era molestado por algún reprimido laboral, o camionero borracho “se ponía verde”. Bill Bixby falleció en 1993 y es una pena que no haya salido, al menos como un homenaje en la última película de este personaje porque fue de los primeros actores en imprimirle una interpretación seria y creible a un super héroe, al menos a un alter ego.
Su cazador, un reportero que estaba en busca de la verdad acerca del gigante, siempre llegaba al último condado cuando acababa de marcharse. En sí, ver un capítulo era verlos todos y la verdad, con los escenarios de aquellas épocas setenteras, fue un milagro que en uno de los pleitos de Hulk, no pasaran volando los dukes de Hazard.
En 2 ocasiones salió un crossover con Daredevil (con un disfraz como de mosca sin ojos) y en otra con Thor (interpretado por un gringo gordo y grande cuyo casco estaba muy ridículo y su martillo de anuncio de la marca TRUPPER) pero ¿qué más se podía pedir?.
Era lo mejorcito en aquellos tiempos. En lo personal Hulk versión 2004 siento q fue una película que daba para mucho más, Tenemos a un personaje principal que sale a los 35 o 40 minutos de iniciada la película, solo 3 veces y con una historia la verdad muy floja, enemigos ñoños (perros gigantes rabiosos? ¬¬ !). Destacan una buena interpretación de Erick Banna como Bruce Banner y Jennifer (mamacita) conelli. De Hulk, al contrario de muchas personas me latió mucho como se presentó el personaje, creo q fue un buen resultado animado además de ser una especie de homenaje a las primeras apariciones en las historietas. Dentro de mu poco disfrutaremos de una nueva entrega donde, de entrada espero muchos, muchos golpes y mucha, mucha destrucción.
Por lo pronto, hasta la próxima.
Lo más decente que se podía pedir en mi infancia era al increíble Hulk interpretado por Lou Ferrigno 2 veces campeón de Mr. Olimpia y CERO actor que aparecía 2 veces por capítulo, rompiendo paredes de unicel, corcho o aglomerado y lanzando a los malos (cuyo único espanto era tener un arma en mano) hacia el otro lado de la habitación o, si bien le iba a los fans, los veíamos atravesar ventanas o ser levantados de un auto. Pero bueno, su papel se cumplió, le dio un rostro al personaje, le dio una forma física, palpable, le dio una imagen y aunque su peluca era cada capítulo más y más fea, tipo de principe valiente de las cavernas, no se si por lo empolvada o por lo tiesa, es difícil separar su rostro del personaje.
En 2004 podemos ver a Lou ferrigno actuar como un policía de paso en la última versión del hombre verde.
Su alter ego, Bruce banner, interpretado por Bill Bixby (las iniciales son pura coincidencia) presentaban a un científico confinado a vagar por los condados y pueblos de E.U en busca de trabajos temporales y poco reconocidos por un crimen que no cometió y que cuando era molestado por algún reprimido laboral, o camionero borracho “se ponía verde”. Bill Bixby falleció en 1993 y es una pena que no haya salido, al menos como un homenaje en la última película de este personaje porque fue de los primeros actores en imprimirle una interpretación seria y creible a un super héroe, al menos a un alter ego.
Su cazador, un reportero que estaba en busca de la verdad acerca del gigante, siempre llegaba al último condado cuando acababa de marcharse. En sí, ver un capítulo era verlos todos y la verdad, con los escenarios de aquellas épocas setenteras, fue un milagro que en uno de los pleitos de Hulk, no pasaran volando los dukes de Hazard.
En 2 ocasiones salió un crossover con Daredevil (con un disfraz como de mosca sin ojos) y en otra con Thor (interpretado por un gringo gordo y grande cuyo casco estaba muy ridículo y su martillo de anuncio de la marca TRUPPER) pero ¿qué más se podía pedir?.
Era lo mejorcito en aquellos tiempos. En lo personal Hulk versión 2004 siento q fue una película que daba para mucho más, Tenemos a un personaje principal que sale a los 35 o 40 minutos de iniciada la película, solo 3 veces y con una historia la verdad muy floja, enemigos ñoños (perros gigantes rabiosos? ¬¬ !). Destacan una buena interpretación de Erick Banna como Bruce Banner y Jennifer (mamacita) conelli. De Hulk, al contrario de muchas personas me latió mucho como se presentó el personaje, creo q fue un buen resultado animado además de ser una especie de homenaje a las primeras apariciones en las historietas. Dentro de mu poco disfrutaremos de una nueva entrega donde, de entrada espero muchos, muchos golpes y mucha, mucha destrucción.
Por lo pronto, hasta la próxima.