
En alguna ocasión alguien me pregunto si realmente WACHTMEN era una de las mejores historias en el comic y mi respuesta es que para valorarlas realmente tenías que haber vivido los ochentas.
Para muchos los ochentas solo son recordados como una etapa musical o para otros como una de las mejores épocas en el comic.
Con el surgimiento de CRISIS EN LAS TIERRAS INFINITAS o LAS GUERRAS SECRETAS, se le dio una nueva dinámica tanto al universo MARVEL como DC, pero algunas de las mejores historias como LOS VIGILANTES, EL RETORNO DEL CABALLERO OSCURO O V DE VENDETA tenían como parte del fondo la guerra fría.
Mientras que en los sesentas los comics de DC se enfocaban más en la ciencia ficción, los nuevos superhéroes de MARVEL se enfrentaban directamente con el enemigo rojo
Recordemos en la primera aventura de HULK este es secuestrado por un científico ruso el cual al final recapitula y reniega del socialismo, el HOMBRE DE HIERRO ( que surge gracias a la captura de TONY STARK por los coreanos) se enfrentaba a los campeones socialistas tales como EL HOMBRE DE TITANIO, EL MANDARIN, EL DINAMO CARMESI, O LA VIUDA NEGRA, EL CAPITAN AMERICA se enfrentaba al GUARDIAN ROJO, THOR EL HOMBRE RADIOACTIVO sin olvidar que su primer enemigo de EL HOMBRE ARAÑA fue CAMALEON quien mas tarde se uniría a otro ruso KRAVEN EL CAZADOR.
Aunque con la llegada de la guerra de VIETNAM (recordemos que FLASH THOMSON se une al ejercito patrióticamente) y el descontento juvenil hacia esta MARVEL cambia los enemigos comunes (curiosamente la mejores historias de esta guerra surgen en los ochentas siendo el mejor ejemplo PUNISHER) al llegar a la presidencia RONALD REAGAN y su proyecto guerra de galaxias el tema de la guerra fría es retomado aunque mientras el nuevo tipo de héroe era el soldado multicapacitado que lucha por hacer lo correcto y ganar la guerra ( tomemos por ejemplo la película de RAMBO apoyando a los TALIBANES CONTRA LOS RUSOS en Afganistán ) algunos autores comienzan a criticar las posibles consecuencias de este patrioterismo nuevo, siendo a mi parecer los mas significantes ALAN MORE ( todo el plan de OZYMADIAS se realiza para terminar con la guerra fría y en V DE VENDETA se nos muestra un panorama post guerra después de ganar gracias a la bomba atómica) Y FRANK MILLER ( el dialogo de RONALD REAGAN EN DKR
La buena noticia es que ganamos en CORTO MALTES la mala es que los rusos son malos perdedores y esto lo dice enfundado en traje antirradiación O el clima social que nos presenta en ROBOCOP)
Sin embargo pese a antecedentes como la lucha de SOLIDARIDAD en Polonia y la llegada del concepto PERESTROYKA en Rusia un DIA casi sorpresivamente el MURO DE BERLIN deja de ser un símbolo de división y su caída se toma como el comienzo del fin de los regimenes socialistas en Europa
Entonces el mundo del comic volvio a cambiar aunque a partir de esto no tiene un enemigo tan identificado (incluso después del 11 de septiembre) como la amenaza roja y sus fanaticos detractores

3 comentarios:
Magaso!!! ... digo maestraso!!! esto me recordo todo el panorama ochentero que se vivia, yo tenia algo asi como 10 años cuando lo del muro...
Creo que infinidad de sucesos historicos se dieron en esta etapa, muchos incluso mas gruesos de los que actualmente nos tienen a raya, y sin embargo aqui estamos.
En los comics y la ciencia ficcion fue la perfecta oportunidad para crear conceptos como el de ROBOCOP como dices, una ciudad futurista a raya por el crimen...
llegando a mi casa me voy a poner el DVD de roger waters donde toca en berlin
Bueno el comentario, pero mejora la redacción. Puntos comas y pausas.
Publicar un comentario