Sin embargo en 1980 surge una revista sobre comics ( si alguien recuerda alguna anterior podría aportar el dato) era SNIF EL MITIN DEL NUEVO COMIC

Como su nombre da a entender era una revista con una visión de izquierda e incluso los creadores ( entre los que firmaba Pablo Ignacio Taibo II) declaran su propósito , El apoyar al comic latinoamericano como una forma de resistencia ante el avance de la historieta extranjera y la fotonovela ( en los setentas las fotonovelas vivian un gran momento ).

La revista se basaba en material hecho por dibujantes y guionistas latinoamericanos y españoles, algunos artículos y biografías y se invitaba a los creadores nacionales a participar en ella.
Nos presento trabajos de autores como CORTO MALTES de Hugo Pratt

KOOLAU EL LEPROSO de Carlos Jiménez quien mas tarde dibujaria para HEAVY METAL y si no mal recuerdo participa en la saga de los metabarones


VIET BLUES de Muñoz y Sampayo una muy recomendable historieta de detectives

Algunas caricaturas del chileno Palomo ( el cuarto reich), Ventura y Font y algunos otros autores latinoamericanos.


De México publico LA GUERRA DE CASTAS y algunos cuentos cortos
Lamentablemente en parte por su costo $75.00 (El hombre araña de novedades costaba $6.00 en esa época) la revista solo llego al numero 5.
Posteriormente en un estilo parecido pero sin artículos surgió BRONCA

también dirigida por Paco Ignacio Taibo II una revista de historias hechas por latinoamericanos


Y con la colaboración de RIUS con su tira Mr. Dios,pero tampoco tuvo vida larga

Curiosamente a raíz del aniversario 50 de superman REVISTA DE REVISTAS un semanario que publicaba Excelsior (nada que ver con la frase de Stan Lee ) utilizo este como tema central con buenos resultados asi que continuo con el tema de los superhéroes durante algun tiempo publicando tres o cuatro series

( los superhéroes del comic, el boom de la historieta, las películas de batman la muerte de superman e incluso uno sobre tarjetas coleccionables)

Aunque no estaba hecho por reporteros especializados en el tema nos aporto algunos datos interesantes y dio nuevas perspectivas, incluso la primer reseña del RETORNO DEL CABALLERO OSCURO la conoci asi

En Mexico se vendian en algunas tiendas revistas sobre comics que se publicaban en EUA pero fue hasta 1991 que llego una revista en español sobre el tema: COMICS SCENE

Una traducción de la revista del mismo nombre realizada en España por editorial Zinco. Esta revista en tamaño magazine nos traia entrevistas, adelantos información sobre películas y un amplia información sobre el medio.
Ademas de la traducción del material de EUA tambien nos informaba sobre el mercado español. Nos llegaba con un desfase de aproximadamente 3 meses de su salida a la venta en España y 6 meses de su publicación en EUA

Algun tiempo despues y de corta vida salio la revista CCI NEWS que no tuvo el exito ni la difusion necesaria y aunque con buenas ideas no recuerdo haber visto un segundo numero

8 comentarios:
muy buen post thunder
solo tu, con la gran experencia de los años, puede publicar temas tan interesantes en marveleando sin acudir a la wikipedia
El maestro Thunder desempolvando su librero, que buen post y que buena imagen la de superman (este es un trabajo para Clark Kent), muy buen post Thunder.
Oye amigo, muy interesante el post.
Sólo una pequeña fe de erratas: se Llama Paco Ignacio Taibo II.
Saludos...
UNA DISCULPA
Y GRACIAS POR HACERLO NOTAR
Que chido post :)
Por cierto, la Snif era publicada con apoyo de la SEP (así de importante era el cómic en México)
Vientos por el post.
ah que buen post... acá en zona metropolitana la unica que se veia en los stands era revista de revistas, y algunos compendios de RIUS FRIUS como las aventuras de NOPALTZIN muy buenas...
Hijole, pues la neta no tengo recuerdos de nada de esto, estaba muy chavillo o yo creo que ni siquiera vivo para algunas de esas publicaciones, pero sigue siendo un muy buen post, saludos.
Excelente la revista Bronca, creo que tuve todos los numeros. Nosotros publicamos en Monterrey en 1987 Comics Club, por aquello de la gente que hace publicaciones y les gusta poner "La Primera revista de..." y con mucho orgullo llegamos a 9 números, gran logro para ser una revista hecha por estudiantes de la Facultad de Artes Visuales de la UANL. Pero sin asesorías de los maestros (por si hay alguno que se quiera endosar el esfuerzo).
Atte. Hugo J. Sánchez.
Publicar un comentario