Mi colección de comics en su mayoría es del Hombre Araña aunque ahora ya abarca X-Men, Avengers y casi todo lo que publica Marvel Televisa y algunas otras cosas que no son Marvel como Sin City, Gen13 y 300 por ejemplo.
Después de casi treinta años de estar leyendo al Hombre Araña y de haber disfrutado de villanos como Venom, Buitre, El Rey, El Lagarto, Kraven, todos los sabores de Duendes que han salido, El Doctor Pulpo, Misterio y después de haber leído historias excelentes como:
Este NO es El Hombre Araña que conocemos, desde el final de “One more day” todo lo que en años han hecho varios escritores y dibujantes, se vino abajo. Absurdamente Peter Parker que siempre hace lo correcto (porque como todos sabemos “Un gran poder trae una gran responsabilidad”) firma un pacto con Mephisto en el que sacrifica su matrimonio a cambio de la vida de su Tía May, borró un lapso de tiempo que ahora no tenemos ni idea como se llevó a cabo.
Yo quiero suponer que le quisieron dar un giro a la vida de Parker para hacerla mas interesante, pero NO, la hicieron bizarra. Y si las historias con malas pues al menos tengan la dignidad de que alguien bueno las dibuje, pero ni eso, los dibujos también son malísimos. O sea que el paquete esta completo. ¿De que te sirve que un personaje tenga años de historia si en una jalada mental lo tiras a la basura?
Si supuestamente se borró el matrimonio de Peter con Mary Jane, y ella dejó la ciudad, entonces Mary Jane no fue la primera que vió a Venom, entonces a Mary Jane no la salvó Kraven cuando Peter estaba enterrado vivo ni muchas otras cosas interesantes que pasaron mientras estaban casados.
Marvel Telerisa y mas directamente Giovany Arevalo se ha equivocado en muchas cosas y esto que estamos leyendo de Spider-Man es lo peor que yo he visto y en gran parte no es culpa de el, el no escribe (Gracias a Dios) ni dibuja, solo traduce y trata (de una forma no muy atinada por cierto) de que la línea temporal de Marvel se mantenga mas o menos igual para todos los títulos que ahora se publican. Pero esto que se esta publicando es lo peorcito que hay y para rematar nos avienta el Monster Edition de “Con Grandes poderes…” donde se narra la historia desde que Peter se da cuenta de que tiene sus poderes hasta antes de que su Tío muera y ¿saben que? ¡PORQUERIA!
También, le diría a Giovany que si va a usar esos Monster Edition en el Hombre Araña, pues publique algo que no hayamos leído en español como Maximum Clonage, el fin de la Saga del Clon o todos los números que las Editoriales “inteligentemente” se han saltado para ver esas partes de historia que aquí nunca se publicaron o que publique historias buenas que los nuevos lectores no conocen, para que la gente se de cuenta porque es el personaje insignia de Marvel aunque ahora lo traten con las patas.
8 comentarios:
si quieres saber que pasa con Spiderman....Comicorp. Minicon Comikaze y la Ciencia en las Calles estaran presentes en Tiempo Fuera de Estadio W, el proximo jueves 24 a las 11 de la mañana en el 730 de tu AM o bien en www.estadioweb.com.mx o checa el blog de http://comicorp.blogspot.com
Dices que lo nuevo es una total mierda pero si quieres mierda de lo del maxium clonage? yo no soy fan del spider ni del trabajo de giobani pero de lo que si te puedo decir es que llevas muchos años coleccionando al spidey como para que no comprendas el plan, tu como muchos han dicho, las historias del spidey estaban en un bache muy profundo, esto es solo la tabla para sacar la serie del bache, joe quesada ha demostrado que los cambios no se dan en un solo numero, tiene que pasar tiempo y creo que el tiempo que vivimos hemos visto tal vez las mejores historias del universo marvel desde la edad de plata alla por los 60 y 70, y se que me van a mentar la madre pero eso lo esperaria de los niños tienen poco leyendo comics, yo tengo desde los 80s coleccionando marvel y te puedo decir que no seran las mejores historias del aracnido pero si ya van a otra direccion, y deseo ver hasta donde llegan, valido tu post y tu opinion, pero no aportas nada nuevo, solo criticas y no aportas nuevo a los que leemos este sitio, saludos y hagan post mas interesantes, no opiniones endebles y mediocres. Excelsior!
Uy!!! opino igual que el goliath, tendrás tiempo coleccionando pero parece que no entiendes a donde se dirige todo, era obvio que las historias ya no daban para más, se empezaba a convertir en un personaje obscuro, cosa que nunca ha sido característica del arácnido, pasa omd y sin embargo lo sigues comprando, lo que deja en claro que eres un completista.
Por otro ladop, one more day fue ase ya casi 1 año aqui en méxico, no es nada nuevo, por lo que no encuentro nada relevante en el post, simplemente una opinión como la de muchos otros, saludos
Pues esta muy floja las historias mas nuevas pero igual habra a quien les guste, tu sientes mas el madrazo por que llevas mas años juntando comics, me imagino que los que empeazaron desde brand new day pues les estan gustando las historias.
Por el otro lado el tema ya es viejo llevan creo que varios años publicando ese tipo de historias y no va a haber vuelta atras, mejor ni te enojes, simplemente deja de comprarlas.
WAka Waka no saben nada las nuevas historias y los nuevos arcos sobre todo los escritos por Joe kelly están geniales, si uno se fija es la rotación de los autores y de los dibujantes lo que ha hecho mejorar completamente la serie, deje de leer spiderman durante el tiempo de one more day y por 60 comics hasta el new ways to day de ahi soy hincha del aracnido
Gracias por las opiniones, por lo que dicen, esto se va a componer, sabemos que llevamos un año de retraso mas o menos con respecto a lo mas nuevo de Spiderman, yo no compró en inglés y para no echarme a perder lo que si compro, pues trato de no enterarme de que sigue hasta que no lo leo en español. A lo mejor por eso suena a tema viejo, pero supongo que habrá quien visite este blog que prtambién solo lea en español.
En cuanto a Maximum Clonage, como no salió aquí pues no se si es buena o mala, pero segun Goliath, que supongo que si la leyó es muy mala, yo opinaba que: Sacaran algo que no sea ha publicado antes en español, como Clonage o algo ya publicado pero de buena calidad, para la gente que no lo conociera, eran dos propuestas diferentes. Supongo que eso ya es aportar en algo.
Soy coleccionista y por ende completista aunque suena medio gacho el calificativo, pero de que sirve una colección si no está completa. Y no solo los compro por tenerlos, también los leo, así que si se de que estoy hablando, aunque solo pueda comparar esto con lo anterior porque lo nuevo no lo conozco. Por eso no he dije nada de las historias nuevas en Inglés.
Flame, claro que no se a donde van, si supiera como ustedes pues sabría que esto es algo asi como "enderezar" y llevar a otro rumbo las historias. Esperaré "New Ways to Die" que según Saint_o es donde la cosa se pone buena.
Pues es tema viejo, y tambien es tema que todavia prende a muchos lectores aunque el groso de los comiqueros ya terminaron entendiendo el por que del one more day, podra disgustar a unos y encantar a otros pero ya se hizo y les ha resultado lo cual es de agradecer y como dice el amigo goliath creo que yo que en esta epoca es cuanto mejor historias tenemos de marvel desde hace varias decadas, sa hay sus bajones (ultimatum, onslaught reborn) pero hay cosas muy buenas, el cap de brubaker es el mejor en la historia o los ultimates de millar o new x men de morrison todo esto hecho en la epoca de quesada, para que sigan crucificandolo.
Publicar un comentario