Barack Obama y John McCain serán héroes de historietas
■ El mexicano Sergio Aragonés ofrecerá una charla en el encuentro
Martín Arceo S
www.jornada.unam.mx

La Convención de Cómics de San Diego, California, el encuentro relacionado con historietas más grande del planeta –se estima que este año asistirán más de 125 personas–, que comenzó este jueves y concluirá el domingo, espera la presencia, aún no confirmada, del virtual candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, Barack Obama, quien en octubre próximo será protagonista de su propio cómic, al igual que su contrincante republicano John McCain.
La editorial IDW Publishing, que produce sobre todo historietas basadas en series de televisión y juegos de video (como los programas policiacos CSI: la escena del crimen y Castlevania, respectivamente), al igual que adaptaciones de la Biblia, promoverá en San Diego las biografías de Obama y McCain, que no sólo editará en papel en octubre próximo, sino también las ofrecerá para descargar en teléfonos celulares.
Forma de ir más allá de los titulares del periódico, dicen
“Estamos tremendamente orgullosos de estos cuentos. Los cómics hablan a millones de personas de todos los niveles sociales, culturales y económicos. Son una manera fabulosa de ir más allá de los titulares de periódicos que se refieren a ambos candidatos”, afirmó el director de IDW, Ted Adams, en un comunicado.
Los dos cómics tendrán portadas de J. Scott Campbell, creador de Gen-13, y muy solicitado ilustrador de gran variedad de revistas de superhéroes. El guión estará a cargo de Jeff Mariotte, escritor de las adaptaciones en cómic de las series de televisión CSI: Miami, Buffy la cazavampiros, así como de los cuentos del Hombre Araña y Supermán.
El libreto de la biografía de John McCain será realizado por Andrew Helfer, quien fue codirector de la historieta La liga de la justicia (grupo de superheroes encabezado por Batman, la Mujer Maravilla y Supermán), además de escribir las historietas en que se basaron las películas Camino a la perdición (Sam Mendes, 2002) y Una historia violenta (David Cronenberg, 2005). También hizo las biografías de Ronald Reagan y de Malcolm X, activista afroestadunidense.
La primera visita a la llamada Comic-Con de San Diego es apabullante para cualquier aficionado a la historieta, por la amplia variedad de actividades que ofrece, muchas simultáneamente. Como el caso del dibujante mexicano Sergio Aragonés, ilustrador de la revista MAD, quien ofrecerá una plática a la misma hora que Stan Lee (creador de El Hombre Araña, El Hombre de Hierro y Los Hombres X), que, entre cientos de personajes, presentará sus nuevos proyectos para videojuegos.
Asimismo se darán a conocer series de televisión como la basada en las películas Terminator, y proyectos cinematográficos –lo mismo la película de El Spirit que el próximo filme de Los Transformers– con sus directores y protagonistas.
La convención también incluye talleres y conferencias, cuyos temas van de dibujar al estilo japonés para cómics infantiles a los recovecos legales de la creación de historietas, o hacer cuentos dirigidos a la comunidad gay.
El universo de La guerra de las galaxias es especialmente entrañable para la Comic-Con. En ella se presentó por primera vez la película que revolucionó la manera de filmar y comercializar filmes; a 31 años de distancia, este viernes se darán a conocer escenas inéditas, lo mismo que los detalles de la producción de la película y los programas de televisión La guerras clónicas, los cuales cubren hechos ocurridos entre los episodios II y III de la serie; además, los potagonistas de las cintas de la saga ofrecerán conferencias y autógrafos.
Por otra parte, los dibujantes mexicanos Humberto Ramos, Sebastián Bachan Carrillo y Edgar El Pato Delgado participaron en las revisiones de portafolios de la Comic-Con.
Con información de www.newsarama.com
9 comentarios:
Saludos Pooh!!!
Solo me imagino la super experiencia de andar en el evento
jejeje igual y tengo chance en el futuro...
CUIDESE a celebrar el STAR WARS DAY en Marvelenado ... jejeje
Pues ya hay que empezar a juntar para irnos el próximo año Marveleando en la Comic-Con 2009.
Imagino que estaríamos todos desde temprano impacientes esperando a que abran las puertas y sería lo más cercano al paraiso jejeje. ¿A poco no?
Saludos!
Y crees que si llegaramos todos los huevonazos en bola a la COMIC-CON a buscar una vinateria se veria muy... ¿mexicano? jejeje ...
STAY TUNED...
Pero vinateria ¿para qué? recuerda que los huevonazos no bebemos, no fumamos, puro deportista. Además creo que en esas situaciones de lo que menos te acuerdas es de comer y beber con tal de no perderte detalles....
Jejeje... solo fue un What if?... una proyección jejeje...
Cuidate Pooh... estamos en contacto...
hola mañana voy a ir al comicon y nuestro blog va a hacer una especie de reportaje con fotos , galeria de scketches y todas eseas cosas que nos gustan y nadamas dejo el anuncio por si quieren visitar el blog.....a y segun la entrada dice que Sergio aragones es mexicano pero segun tenia entendido era nacido en españa y se luego se vino a mexico o algo asi y despues se fue a USA bueno puedo estar equivocado y la entrada esta correcta o quien save...???
SI SEGUIRAN SIENDO PENDEJOS...SERGIO ARAGONES ES ESPAÑOL WEYES!
ADEMAS HAY QUE ESTAR ACTUALIZADOS APARTIR DEL 2009 LA COMICON YA NO SERA EN SAN DIEGO SI NO EN LAS VEGAS LO ANUNCIARON DESDE AYER! SAN DIEGO YA QUEDO CHICO PARA ESTE EVENTO!
SI TIENEN PEDOS PUES AHI SE LOS HUELES SOLITOS!
YA CON ESO ERES GRANDE
jaja por eso nadie te quiere pinche Gantus por mamon y culeroooo
Publicar un comentario