enero 14, 2011

La muerte vende

Un número Tres dentro del círculo que durante medio siglo alojó a un cuatro. Con ese adelanto de portada Marvel anunció que, en el #587 de Los Cuatro Fantásticos, uno de los integrantes del mítico grupo creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1961 morirá. Aún no se sabe si el infortunio tocará a las puertas de Mr. Fantástico, de su esposa Mujer Invisible, de su cuñado Antorcha Humana o de su amigo La Mole: la incógnita se develará el 26 de enero cuando se publique la revista y quede demostrado que, hoy por hoy, el mejor negocio de los cómics está en la muerte de sus superhéroes.

Es que el número 587 todavía no se publicó, pero ya se agotó: Marvel anunció que no habría reediciones ni reimpresiones, y eso obligó a los fans a agenciarse un ejemplar por anticipado (yo ya tengo el mío). Ni hablar del número de marzo de 2011: los teasers anuncian que, en principio, la tira ya no se llamará The Fantastic Four, sino “FF”. Además, la nueva historia se titulará The beggining (“El Comienzo”). Con esa información proporcionada a cuentagotas, la principal comiquera del mundo vuelve a estar en foco y sus personajes, paradójicamente, parecen renacer.

No es la primera vez que uno de los Cuatro Fantásticos muere y tampoco creo que será permanente. Las apuestas en la web no tienen un candidato definido un personaje que se enfrente a su final, yo solo descartaría a La Mole y Mr. Fantastico que el día de hoy están participando en la saga de los Vengadores y las gemas del Guantelete Infinito.

Pero en el universo comiquero la noticia ni siquiera despierta tristeza: la muerte es la consecuencia natural de ese proceso de humanización de los superhéroes que comenzó cuando terminó la edad dorada del cómic. En un punto de la historia el superhéroe implacable e infalible dejó de ser interesante y los guionistas empezaron a darle características más humanas y comunes. Y no hay experiencia humana más común que la muerte… lo malo, que últimamente, ninguna muerte es permanente solo recuerdo dos personajes que si ha pasado: Capitán Marvel y el Tío Ben… pero en una de esas….

Muertes y resurrecciones de personajes hay muchísimas, el caso más resonante de muerte de un superhéroe fue la muerte de Superman. En 1992, el Hombre de Acero cayó en una pelea contra Doomsday y agotó todas las ediciones de su revista. DC Comics le dedicó un multitudinario funeral, aunque unas ediciones más tarde el mayor héroe de todos los tiempos revivió. Y la presentación de aquel entonces (bolsa negra) es la misma que usara el comic en comento.

La primera de las muertes de Jean Grey fue impactante: un suicidio tras la destrucción de una galaxia completa. Pero tanto la heroína como su otro yo maligno, Phoenix, volvieron a la vida y volvieron a morir en incontables ocasiones.

Elektra, Capitan America, Batman, Hal Jordan, Flash, Spiderman, Thor, Bucky, Robin... lista sigue y confirma dos cosas: que la muerte forma parte de la historia de todos y que lo único invencible en el mundo de los superhéroes es el mercado.

A TI TE EMOCIONA ESTE COMIC?? O SOLAMENTE SERA ALGO PASAJERO?

Fuente base: http://vos.lavoz.com.ar/content/los-superheroes-tambien-mueren-0

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Es increíble que todavía existan lectores que caigan con este viejo ardid. Sin buenos argumentos no queda más que recurrir al sensacionalismo o amarillismo, por eso cada día ganan más terreno las editoriales independientes, aunque lentamente, porque las borregadas siguen con el comic mainstream. Hasta ahorita Flash(Barry Allen) llevaba el record de los personajes principales muertos, más de 20 años, así debió quedarse al igual que Hal Jordan, Steve Rogers, Supes y la tía May.

Anónimo dijo...

Factastic THREE???
?????
T______________T!?
Y luego que,? reviven como zomis,, o de otra dimencion, pero a veces asi pasa, mueren y luego reviven como FRACKCASTLE NO???

ATT: EL COMIQUERO ANONIMO

ADRIAN dijo...

jejeje...dudo seriamente que se haya agotado, se me hace que nada mas tu lo pediste...eres al unico que emocionan los de mercadotecnia de la marvel...
perdon, dudo que lo hayas pedido, seras el primero en postear algo al respecto puesto que eres el rey bukanero,

MaRVeLiuS dijo...

yo quiero que muera LA MOLE, para mi siempre ha sido un personaje del monton, alguien que solo golpea y llora como niñita, lo siento, pero por mi que se muera.

Aunke pienso que a HUMAN TORCH le vendria bien morir, ultimamente en todo el universo marvel cuando preguntas por la antorche solo puedes contestar: bien, gracias. Es ironico, para que renazca la atencion a el, deberia morir.

Sin embargo si me obligan a apostar, le voy a MR. FANTASTIC, he estado leyendo el arco previo a esto y siento que de los 4 fantasticos este es el que esta en el pedo mas cabron, ademas por fear itself ya viene en camino, y para vencer a los miedos ke mejor ke tener a alguien listo a tu lado, pero sin el ......"le temes a enfrentar kien sabe ke chingados sin el cabron que siempre piensa que hacer???"

avenger no 0 dijo...

vender...y vender mucho...
el que vayan a matar o a "matar" a uno de los miembros de los cuatro fantasticos es solo para vender comics a montones, aunque eso si, es muy recomendable lo que se lee en fantastic four actualmente

Rolas dijo...

ya lo dijo alex alonso cuanod empezo a hablar de fear it self, loq ue quiere marvel es recuperar esos lugares perdidos de Top 10 de ventas, el arco actual no es malo desafortunadamente abemos que la muerte termina por ser temporal y las circunstancias del regreso vuelven a ser mas orientadas a las ventas que a los argumentos.

Willy The Kid dijo...

No creo que se haya acabado boss, haz de ser utooo! La pro semana voy al fantástico a ver, y si lo consigo te pego! Ojala y se muera la mole pero lo que mas vendería es la muerte del cerillo humano.....


Chaaa... Y yo ya tenía mi playera de los 4 fantásticos, con el 4 azul grandote....