Ahora veremos un poco, de algunas diferencias que hay entre una edición americana, que de hecho es una reimpresión del comic original, pero con la única diferencia que este contiene una portada distinta, además que la edición de VID, es de la edición Absolute americana, y Televisa opto por una portada alternativa.
En sus interiores, (podemos
tomar como base la pagina 12) la edición americana contiene los colores
originales, mientras que la VID y la de Televisa, son de la versión remasterizada
y con tonos más oscuros, además debo decir que la traducción de Televisa, es
mas apegada a la edición USA, que la que saco VID. (además como detalle
curioso, el tipo de Letra que utiliza televisa, es lo más parecido a la edición
USA)
¿Vale la pena comprar esta edición de Televisa?
En lo personal creo que para aquellos que no
consiguieron la edición de Vid, es una buena oportunidad, y para aquellos fans
from hell, declarados de Alan Moore, vale la pena.
Pero para quienes tiene la edición
de VID, el único pero que le encuentro es que la traducción de Televisa es más
fiel a la edición USA. Fuera de eso, no cambia absolutamente en nada.
13 comentarios:
Nada mas comento a manera de troleo para decir una cosa:
LAS PAGINAS FINALES DE LOS NUMEROS DE WATCHMEN NO SON EXTRAS.
Habiéndome desahogado me despido.
Creo que la calidad de Vid dejo bastante que desear
Eso hace que sea deseable comprar el de televisa
La edicion americana?, entonces que somos nosotros, asiaticos?
Por favor cuando se refiere a "Americana" quiere decir los gringos todos entendemos eso pero pocos lo aceptan estan los americanos y el resto de la perrada donde entramos nosotros es triste pero cierto.
Me parece una edicion cara la de televisa si solo incluye los 12 numeros, sobre todo si se considera un absolute, la calidad es buena pero no ofrece nada nuevo para aquellos que tienen la de vid y la gringa.
solo los jodidos compran las versiones mexicanas
¿Tomo a explicacion para Anonimo (cuya valentia es tan grande que no pone ni seudonimo) que el tiene para comprar los tomos Absolute, los Essentials de Marvel, los tomos en español de lujo de editoriales españolas y los tankobons japoneses masivos? ¿Viviendo en una economia tercermundista?
Porque si es asi, que se moche con unos y se deje de mamadas.
Saludos.
Lo dicho, para quienes tiene la version de vid, no es necesario comprarlo. Pero para quienes no, es una muy buena opcion, ademas que la traduccion es buena.
El vigilante
A mi me parecen buenas algunas ediciones mexicanas , hay casos en los que superan en calidad y precio a las americanas(gringas, estadounidenses, putos yankees de mierda, etc etc) pero si se tiene mas de 1000 varos para comprar las ediciones absolute directas adelante.
Estas pero si bien pinche imbécil anonimo, no es que al decir americanos no lo entendamos, se entiende pero es una pendejada decir americanos cuando tanto los peruanos como los mexicanos somos americanos también, es como cuando alguien critica a los humanos, ah chinga y que eres tu? extraterrestre?, no es de que se entienda, es de no hablar como un pendejo y otra cosa es que tu te sientas y aceptes que eres una perra. triste para ti que te sientes en la perrada. JAJ AJAjaja
Pues no sé, a mi me parece que la traducción de Vid, aún con sus errores, es bastante decente: suena más natural hablar del Comediante que decir "el Comedian"; en español suena del nabo usar gerundios de todo y por todo como en inglés, traducir, pues, "implying nothing" como "no insinúo nada" queda mucho mejor que "insinuando nada". Traducir un agente como "burglar" como "robo" en lugar de como "ladrón" tampoco habla muy bien del traductor televiso: hasta parece que hicieron la traducción en Google... Pero cada quién verá.
A mi me gusta que respeten los nombres de los personajes en ingles, eso de llamarle a The Thing "La Mole" o a"Joker" Guason como que nel, ejemplos recientes cuando los televisos le llaman Esperanza Summers a "Hope" eso es una mamada kdas.
En 2018 es de lo más difícil de encontrar y cuesta aproximadamente $809
Publicar un comentario