marzo 19, 2020

He-Man : Master of the Universe

2 comentarios:
También llamados los Amos del Universo, como promocionaban a esta caricatura que fue trasmitida durante los años ochentas en México. Otra icónica serie animada que marco a muchos en aquellos años.
Una caricatura que destaco por sus personajes, al llevar una historia tipo medieval, pero con tecnología de punta. Así conoceremos la historia del príncipe Adam de la casa de Randor, quien al levantar la espada del poder, y decir “Por el Poder de Grayskull, yo tengo el poder” se transforma en el poderoso He-Man. Pero como toda historia tiene su némesis que es el malvado Skeletor, quien habita el misterioso y aterrador castillo de Grayskull.
Claro está caricatura se ganó una línea de juguetes que tuvieron su auge en aquellos años, y que fueran muy buscados por todos los fans.
Y obvio también salieron comics, quienes estuvieron publicado por distintas editoriales norteamericanas, desde Marvel, Image y DC.
Fue en la etapa de Image comics que se editorial Vid, publico una saga de 4 números. Escrita Val Staples, dibujada por Emiliano Santalucia y entintado por Marco Failla. La verdad el comic muy bien dibujado y ambientado en las caricaturas. No es fácil conseguirla pero si lo logras te lo recomiendo.
Obvio años después ósea en el 2012, DC comics compro los derechos y ha explotado a este personaje de menor media, y hace algún tiempo salió un crossover de He-Man – ThunderCats, que me parece no hace mucho público Smash pero paso muy desapercibido. Supongo que dibujo y por el colorado que parecía estar hecho por un fan.
Aun así hace algunos años (1987) se llevó a la pantalla grande una primera versión Live-action en donde el actor Dolph Lundgren interpreto a He-Man, quien por cierto recién estuvo en la pasada edición de la Mole. 
Y Frank Langelia como Skeletor.
La película no fue todo un éxito, además que los efectos, el maquillaje y obvio el presupuesto no le ayudó mucho. Sin embargo se puede reconocer como una película pasable y entretenida. 
Lo que si el tema central de la caricatura es muy emblemática.
Se dice que desde año pasado se va venido buscado realizar una nueva adaptación pero se ha ido estancando y no sabe aún si lograra ser una película de alto presupuesto, o una serie de televisión.
Aunque sabemos que muchos fans sueñan con ver más como se verá She-Ra.
Dato friki. En últimos años, algunas imágenes de las caricaturas de He-Man, o Skeletor se han hecho virales por medio de memes. 
¿Has vistos algunos en tus redes sociales?


LEER MÁS...

marzo 18, 2020

Lo que se vivió en la Mole Convention 2020

No hay comentarios:

Pues sucedió y aun que como toda convención tan grande como esta, tuvo sus altas y baja, en general creo logro sus objetivos. Así fue que este pasado fin de semana, se llevó acabado en la ciudad de México otra edición más de la Mole Convention.
Las filas se podían apreciar desde el primer día, y en verdad fue muy largas que hasta se tuvo que habilitar uno de los salones desocupados para albergar a toda la gente que fue llegando al recinto.
Gente de todas las edades, se dieron cita para disfrutar de todas las actividades que se dieron los tres días de la convención. Desde aquellos que esperaban con ansia conocer y tomarse foto con su actor favorito, pasando por los actores de doblaje, así como los luchadores, cosplays y artistas de comic.
Varias zonas de distintas marcas en donde exponían sus productos fueron en momentos muy frecuentados por la gente que buscaba alguna novedad o algún descuento.
Una de las zonas en donde la gente se congregaba mas era la zona artista de comics, en donde varios autores tenían filas de ansiosos fans que tenían en sus manos aquellos comics que deseaban que su rúbrica fuera plasmada en sus comics, oh algún skecht.
Cabe aclarar que aunque algunos autores cobraban por firma, con precios relativamente justos, y otros la verdad bastante altos, pero bueno ahí tu llevabas la cantidad de comic que quieras que te firmaran, pues tu pagabas y no había problema. Aunque la mayoría le llevaba de uno hasta tres comics, y obvio no falto los que tenían todos sus ahorros y les llevo hasta diez comics a firmar. Otros que no cobraran, y que lo justo era llevarle hasta 3 comics, muchos se manchaban y le llevaban hasta 10 comics. Y paso que hasta algunos artistas que la verdad no se negaban a firmar, si hacían cara de ¿oye ya son muchos no crees?
Vimos que los artistas que más tenían gente, fueron Mark Bagley, David Michelinie y Jim Starlin
Y obvio ellos estaban fascinados por la cantidad de fans que tiene en nuestro país.
Obvio la zona de cosplay estaba muy abarrotada de fans sudorosos y miradas cautelosas buscando captar con su celular oh cámara profesional el mejor Angulo de las cosplays.



Otra de las zonas que fue muy frecuentada fueron lo de la lucha libre.
Los grandes y detallados stands de Bandai
El de Lego que fue buscado por los niños

Así como las diversas tiendas que participaron
Claro no podía faltar el señor Pollo que se tomó fotos y autografió artbook con sus fans.
Estos y muchas actividades más se vivieron estos tres días. 


¿Fuiste a la Mole? ¿Qué te pareció?


LEER MÁS...

marzo 17, 2020

The Star Wars

No hay comentarios:

Todo fans de Star Wars se saben bien, de pies a cabeza, toda la historia de la trilogía original. Ya sea porque la conocieron cuando salió por primera vez en cine, oh por que la ha visto más de mil veces cuando la repetían en la televisión. Aunque también les gustas verlas en DVD, muy seguido.
Obviamente tiene en su poder, las adaptaciones en comics de esta primera trilogía. Si, las que publico Marvel en su momento, y que recientemente Panini volvió a publicar en Hard-Cover. Pero como bien saben, el guion que escribió George Lucas en 1973, era muy diferente al que finalmente se llevó a la gran pantalla. Recuerda que Star Wars salto al cine mundial en 1977.
Fue así que el primer borrador se adaptó a comic, para conocer la perspectiva original que tenía Lucas, sobre lo que conoceríamos de una muy, muy lejana galaxia. Este comic fue lanzado cuando aún tenía los derechos Dark Horse.
Escrito por J. W. Rinzler y dibujado por Mike Mayhew y portadas de Nick Runge. Nos llega por Panini esta nueva versión que se publicó en formato Hard-Cover y Soft-Cover. Claro ya hace unos 3 años de esto, pero aun es relativamente fácil conseguirla.
La clásica introducción que todos conocemos al iniciar cualquier de las películas (Si la de letra amarillas) reza en esta nueva adaptación.

“Hasta la reciente Gran Rebelión, los Jedi-Bendu eran los más temidos guerreros del universo. Por cien mil años, generaciones de Jedi perfeccionaron su arte como los guardaespaldas personales del emperador. Ellos fueron los arquitectos principales de la invencible Fuerza Espacial Imperial, la cual expandió el Imperio por toda la galaxia, del ecuador celestial a los confines más lejanos de la Gran Falla.

Ahora estos legendarios guerreros están prácticamente extintos. Uno a uno han sido cazados y destruidos como enemigos del Nuevo Imperio por una feroz y siniestra secta guerrera rival, Los Caballeros del Sith.”
Como lees esta introducción, todo el panorama hace un cambio más radical, a lo que tú ya conoces. Puede ser que este primer borrador sea tan diferente al que conocemos, ya que una de las fuentes de inspiración de Lucas, fueran las viejas series de Tv de Flash Gordon.
Aunque también la esencia de las películas antiguas japonesas era factor importante de inspiración, tal es el caso de los Siete Samuráis de Akira Kurosawa o la Fortaleza Escondida del mismo director.
Punto aparte veras que la historia se desarrolla, con una combinación de lo que ya conoces con detalles de la precuela original, dicho de otro modo, veras situaciones que después se tomarían para los episodios I, II y III. Y posteriormente para darle forma al episodio IV. Además como veras muchos nombres van ir cambiando, además de su aspecto. Tal es el caso, Luke Skywalker que es no es joven que nosotros conocemos, pues aquí es un general maduro, a las órdenes de la corona de Aquilae (Lo que conocemos como Alderran) quien además de luchar por la corona, va a preparar y entrenar a su sucesor, un muy joven Annakin Starkiller.
Pero no creas que al final Annakin será más adelante el terrible y cruel Darth Vader, pues este caballero Sith ya existe, siendo un general quien se alía con la burocracia del senado para forjar más adelante a la terrible orden los caballeros Sith.
Claro otros personajes cambiaran como es el caso de Han Solo, o los droides en especial C-3PO. El cual se parece mucho a Maria o Maschinenmensch como se le conoce en la película Metropolis (1927)
Este comic cuenta con varios extras entre ellos, los sketchs para el diseño de los personajes, así como las portadas, entre otros detalles más.
Si no conocías este comic, te lo recomiendo mucho. Posiblemente aun lo puedas encontrar en las tiendas Panini, o si vas a la Mole también lo podrás encontrar.

LEER MÁS...

marzo 16, 2020

ThunderCats/ Battle of the Planets

No hay comentarios:

En el post anterior recordamos a los Felinos Cósmicos, como comúnmente fueron conocidos en México. Además de las caricaturas y los comics que surgieron de esta animación. Pero además de los comics ya mencionados, en 2003 salieron dos curiosos crossovers. En donde se unirían fuerzas los ThunderCats junto a Battle of the Planets
Además de ser un crossover entre dos editoriales independientes como fue Top Cow y Wildstorms.
El primero fue escrito y dibujado por Kaare Andrews y el segundo fue escritor Munier Sharriff, dibujado por Alvin Lee, Rob Ross y Alan Tam y entintados por Therealt, Ken Siu-chong y Simon Yeung. Estos dos comics fueron publicados por editorial Vid.
¿Pero qué es Battle of the Planet? Basada en una anime que surgió en los años setentas, bajo el nombre de Gatchaman, que trata sobre un grupo de 5 adolescentes que se hacen llamar G-Force, que tiene la misión de proteger la tierra, de ser extraterrestres del planeta Spectra, que son liderado por Zoltar.
Este crossover de únicamente de 2 números, pretendía revivir a estas dos franquicias, tanto para las nuevas generaciones, como para quienes ya estaban familiarizados con ellos. Aunque las portadas estaba realizadas por autores de renombre. Entre ellos a J. Scott Campbell y Alex Ross. No logro despegar con buenas críticas.
Pese que el dibujo estaba muy ambientado al estilo anime. Y en cierta forma el guion supo adaptar bien a estos dos equipos, el resultado fue un tanto flojo.
Pero no deja de pegar a la nostalgia de quienes conocieron a estas dos caricaturas.
Realmente este comic es para conocedores, además que no es fácil conseguirlo.

Aun así, si logras conseguirlo a buen precio, te lo recomiendo.
¿Conocías este comics?

LEER MÁS...

ThunderCats

1 comentario:

Seguramente eres de aquella generación que disfruto de esa caricatura que en un principio fue mal llamada “Los Felinos Cósmicos” Y que tiempo después se le conoció bien por su nombre. ThunderCats.
Fue así que para los que vivieron su niñez en los años ochentas. Recuerdan muy bien a ese grupo de felinos que lograron sobrevivir a la catástrofe de su planeta natal Thundera, y que por azares del destino llegan a un nuevo mundo al que nombran Tercer Planeta. Pero sus enemigos los llamados Mutantes también llegan ahí, pues buscan el arma mística conocida como La Espada del Augurio. El cual tiene incrustado en su empuñadura el Ojo de Thundera, que entre otras cosas puede ver Más allá de lo Evidente.
Así del grupo de felinos que llegan al tercer planeta están Leon-O, el señor de los ThunderCats, Chitara, Pantro, Felino, Felina y Snarf
Aunque logran adaptarse al nuevo mundo que los a cogió, y construir su base llamada el Cubil Felino.
En este misterioso planeta hay una entidad maligna, una que tenía siglos enterrados y cuando fue despertada de su estado momificado, conocido como Mumm-Ra el inmortal, se alía con los mutantes para destruir a los Thundercats y hacerse de la espada del Augurio.
Fue así como vimos más de 65 capítulos de esta caricatura, aunque no siempre en orden y no todos los capítulos, pero bueno marcaron a toda una generación. Que disfruto un nuevo estilo de caricaturas con un toque de anime, que lo convirtió en el favorito de muchos y quienes buscaron en los mercados sobreruedas, algún juguete pirata de aquella animación. Pues los juguetes originales eran muy difíciles de conseguir.
Y obvio años después salieron los comics, basado en los ThunderCats. Primeramente Marvel Comics público más de un veintenar de comics. De 1985 a 1988.
Ya para el año  2002, WildStorm, publico 5 minieries, de las cuales algunas fueron publicadas en México por editorial Vid.
Entre estas series estaban The Return, Dogs of Wars y Enemy’s Pride. No lograron llamar mucho la atención de los fans.
Aun así no es fácil conseguir estas series, aunque las puedas buscar en internet y muchas veces a un precio muy por encima de un precio comercial.
¿Recuerdas estas caricaturas? ¿Coleccionaste estos comics?
Dato Friki: En los primeros episodios la voz de Leon-O era interpretada por Victor Trujillo, más conocido como el payaso Brozo.
Desde hace varios años se a planeado realizar una adaptación cinematográfica  Live-action de esta animacion, pero por distintos motivos no se ha logrado llevar acabo. 
Esperemos que en próximos años esto se concrete.
Obvio muchos están mas interesados en ver como se vería Chitara en ese coqueto traje de baño. ¿A poco no? 



LEER MÁS...